La 30° sesión de la CMAN fue presidida por la viceministra de la Mujer y contó con la participación de representantes de distintas carteras e instituciones. En horas de la mañana de hoy 6 de mayo, en la Sala Moyano del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se realizó la 30° sesión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), presidida por la viceministra de la Mujer, María Pía Molero Mesía, y la participación de representantes de distintas carteras e instituciones, integrantes titulares y alternos de la Comisión. En esta sesión se abordaron, entre otros puntos, el análisis…
CMAN: presentan avances en herramientas e instrumentos de la política para erradicar la violencia en 29°sesión ordinaria
Con la reafirmación del compromiso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de seguir en el esfuerzo para lograr el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, la ministra Anahí Durand Guevara, inicio la 29° sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), órgano encargado de dirigir el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, y hacer el seguimiento al cumplimiento de la Ley N° 30364. Los temas de la agenda incluyeron entre otros, la presentación del Manual para el dictado…
CMAN: sectores dan cuenta de acciones para la protección y garantía de los derechos de las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar
En sesión 28° de la CMAN (Comisión Multisectorial de Alto Nivel), presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dieron cuenta de las acciones puestas en marcha para facilitar la atención, denuncia y protección a las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. El Poder Judicial informó sobre la vigencia de la casilla electrónica y sobre la mejora del servicio administrativo para brindar una respuesta oportuna y eficaz, especialmente en el estado…
Violencia en los servicios de salud sexual y reproductiva
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Declaración denominada Prevención y erradicación de la falta de respeto y el maltrato durante la atención del parto en centros de salud[1] señala que “Todas las mujeres tienen derecho a recibir el más alto nivel de cuidados en salud, que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo y en el parto, y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación”. Asimismo, la OMS señala que el maltrato, la negligencia o la falta de respeto en el parto pueden constituirse en una violación de los derechos humanos fundamentales…
CMAN: presentan avances en prevención y atención de la violencia contra las mujeres basada en género
Integrantes de la CMAN (Comisión Multisectorial de Alto Nivel), presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, dieron cuenta del cumplimiento y avances en las políticas a su cargo para la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres basada en género. La sesión se inició con la presentación de la Política Nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación, aprobada el pasado mes de julio, la cual propone ampliar la vigilancia preventiva, mejorar el funcionamiento del sistema de persecución, sanción penal y fiscalización, así como fortalecer el proceso de…
Aprueban norma que fortalecerá el Sistema nacional especializado de justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar
El Poder Ejecutivo aprobó la Estrategia Nacional para la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar 2021-2026 que precisa las metas, mecanismos de seguimiento y evaluación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ). De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Estrategia Nacional es el instrumento de gestión que articula y organiza la actuación de las instituciones que integran el SNEJ, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y la protección integral de las víctimas de…
Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) sesionó para efectuar el seguimiento a la implementación de la Leyes N° 31153 y Ley N° 31155, así como del Decreto de Urgencia N° 005-2020
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN)[1], se reunió en sesión ordinaria N° 26, hoy 6 de julio de 2021, a las 10:00 a.m., con el fin de conocer los avances en la implementación de la Ley N° 31153, Ley que promueve la inserción laboral de las mujeres víctimas de toda forma de violencia en los programas que ejecutan las entidades de la administración pública; la Ley N° 31155, Ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política; y, el cumplimiento del Decreto de Urgencia N° 005-2020 que establece una asistencia económica para contribuir a…
27 años de la Convención de Belém do Pará
El 9 de junio de 1994, la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como “Convención de Belém Do Pará”. Han pasado 27 años desde que un tratado internacional vinculante reconoce por primera vez el derecho a una vida libre de violencia y que la violencia contra las mujeres: “…constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades” “…es una ofensa a…
Comisión Multisectorial de Alto Nivel se reúne para conocer avances en materia de violencia de género
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) de la Ley N° 30364 se reunió en sesión ordinaria n° 24, hoy 1 de junio a las 10:00 a.m., con el fin de conocer los avances de los diferentes sectores comprometidos con la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, objetivo prioritario del gobierno. La sesión presidida por la ministra Silvia Loli Espinoza, en su calidad de presidenta de la Comisión, se inició con el informe del Ministerio del Interior sobre las acciones tomadas frente a las desapariciones de mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, situación de especial preocupación,…
MIMP y JNJ fortalecen sistema de justicia para garantizar los derechos de las víctimas de violencia sin estereotipos de género
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli y la presidenta de la JNJ, Inés Tello de Ñecco, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que les permitirá trabajar en conjunto iniciativas para mejorar el acceso de las mujeres víctimas de violencia al sistema de justicia y fortalecer este sistema. La suscripción del acuerdo tiene por finalidad impulsar la inclusión de la perspectiva de igualdad de género en los servicios que brinda la Junta Nacional de Justicia y promover que las propuestas aprobadas por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel – CMAN sean introducidas en sus instrumentos normativos de…
CMAN: presentan avances en atención y protección a víctimas de violencia de género
Con el objetivo de conocer los avances y acciones para garantizar la atención, prevención y protección a las víctimas de violencia de género, se realizó la 21° reunión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) el pasado 22 de febrero. La CMAN es el organismo máximo del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, integrada por sectores e instituciones del Estado, quienes sesionan periódicamente con el fin de aprobar estrategias de acción en la materia. La reunión liderada por la ministra Silvia Loli Espinoza, quien preside…
CMAN: preocupa desaparición de mujeres y la entrega oportuna de kits de emergencia para casos de violación sexual durante la emergencia sanitaria
En su 19º sesión, el día viernes 29 de mayo del presente año, la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), puso en agenda dos problemas que afectan a las familias y a las mujeres en esta emergencia sanitaria: la desaparición de mujeres, niños, niñas y adolescentes, y la entrega oportuna de kits de emergencia para casos de violación sexual. Acerca de la desaparición de mujeres, niños, niñas y adolescentes, el Ministerio del Interior se comprometió a informar respecto de las denuncias, sobre las acciones realizadas para la ubicación de las personas desaparecidas, así como la aprobación e implementación del Portal…
Informe Balance Ejecución del Plan de Acción Conjunto 2019
La Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel creada por Ley 30364, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) elaboró el Informe Balance de Ejecución del Plan de Acción Conjunto (PAC) 2019. El “Plan de acción conjunto para prevenir la violencia contra las mujeres, así como brindar protección y atención a las víctimas de violencia, con énfasis en los casos de alto riesgo” fue promovido por la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal denominada “Comisión de Emergencia”, creada el 2 de enero, ante el incremento de feminicidios y tentativas de feminicidio, que llevó…
Comisión Multisectorial de Alto Nivel evalúa cumplimiento de metas 2019
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), realizó el 18 de noviembre su reunión número 13, con el fin de revisar el cumplimiento de las metas del Plan de Acción Conjunto 2019, que tiene puesto el énfasis en los casos de violencia de alto riesgo. En el año 2018, el Gobierno aprobó mediante Decreto Supremo n° 008-2018-MIMP el Plan de Acción Conjunto, para prevenir la violencia contra las mujeres, así como brindar protección y atención a las víctimas de violencia, el cual se desprende en planes anuales. En virtud del Plan 2019, es que la CMAN se reunió con el…