La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) de la Ley N° 30364 se reunió en sesión ordinaria n° 24, hoy 1 de junio a las 10:00 a.m., con el fin de conocer los avances de los diferentes sectores comprometidos con la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, objetivo prioritario del gobierno.
La sesión presidida por la ministra Silvia Loli Espinoza, en su calidad de presidenta de la Comisión, se inició con el informe del Ministerio del Interior sobre las acciones tomadas frente a las desapariciones de mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, situación de especial preocupación, agravada en la pandemia, ocasionada por la Covid-19. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo solo en febrero de 2021, 182 mujeres adultas se reportaron como desaparecidas y 311 niños/as y adolescentes.
En otro tema de la agenda, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dio cuenta sobre la puesta en práctica del Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, el cual busca garantizar su adecuado desempeño, y protegerlas ante situaciones de riesgo como consecuencia de sus actividades.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó sobre el resultado de los compromisos de gestión a cargo de los gobiernos regionales que reciben el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), en materia de prevención de la violencia contra las mujeres, especialmente en las gestantes.
A su turno el MIMP presentó los avances en la implementación progresiva del Programa Presupuestal por Resultados orientado a la reducción de la violencia contra las mujeres, un compromiso multisectorial e intergubernamental para erradicar la violencia contra las mujeres.
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) de la Ley n° 30364 dirige el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. La integran diferentes sectores e instituciones del Estado con competencia en la materia. Se reúne periódicamente para dar cuenta de los avances en los compromisos asumidos por los diferentes sectores e instituciones del Estado, en el marco de la Ley n° 30364.