Nota informativa

Comisión Multisectorial de Alto Nivel evalúa cumplimiento de metas 2019

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr
image_pdfimage_print

La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), realizó el 18 de noviembre su reunión número 13, con el fin de revisar el cumplimiento de las metas del Plan de Acción Conjunto 2019, que tiene puesto el énfasis en los casos de violencia de alto riesgo.

En el año 2018,  el Gobierno aprobó mediante Decreto Supremo n° 008-2018-MIMP el Plan de Acción Conjunto, para prevenir la violencia contra las mujeres, así como brindar protección y atención a las víctimas de violencia, el cual se desprende en planes anuales. En virtud del Plan 2019, es que la CMAN se reunió con el fin de revisar la ejecución de metas físicas y presupuestos del Plan, del mismo modo,  adoptar acuerdos con relación a sus metas.

La CMAN es el mecanismo de técnico del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, creado por Ley 30364. Tiene como fin, dirigir el Sistema Nacional, y articular las acciones del Estado que buscan erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

Este órgano, está conformado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Ministerio del Interior, Educación, Salud, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, Cultura, Defensa, Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer, quien la preside.

El énfasis de la reunión estuvo en la evaluación de la ejecución de metas físicas y presupuestales de cada entidad que participa en el Plan de Acción Conjunto. Al respecto se resaltaron los siguientes avances:

  • Al 18 de noviembre, un tercio de las metas del Plan de Acción Conjunto habían sido cumplidas.
  • De los dos tercios de metas físicas restantes, poseen plazo de cumplimiento a diciembre. Las entidades vienen realizando todas las acciones necesarias para garantizar su cumplimiento y se están monitoreando sus avances de manera permanente.
  • Para ello, la Secretaría Técnica de la CMAN y la Presidencia del Consejo de Ministros están realizando reportes de seguimiento semanales a las entidades que conforman el Plan de Acción Conjunto.

Principal acuerdo:

  • Las entidades a cargo de la ejecución de la Estrategia del Plan de Acción Conjunto 2019 se comprometen a informar a la Secretaría Técnica de la CMAN, de forma semanal, sobre su actualización de la ejecución de las metas y presupuesto del Plan de Acción Conjunto, así como a proporcionar los medios de verificación de dicho cumplimiento.

Retos que se plantea la CMAN:

    • La Secretaría Técnica de la CMAN realizará un informe balance final del cumplimiento del Plan de Acción Conjunto, en el que se recogerán los principales avances contra la violencia hacia las mujeres en virtud del cumplimiento del Plan de Acción Conjunto; así como los desafíos de cara al año 2020.

    • Elaborado por: Susana Zapata y Cristina Valega
Traducir »