Nota informativa

Ejecutivo prioriza la violencia de género en la Política General de Gobierno 2021 – 2026

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr
image_pdfimage_print

Mediante Decreto Supremo n.° 164-2021-PCM, el Ejecutivo aprobó la Política General de Gobierno para el periodo 2021–2026, que establece los 10 principales ejes de gobierno, los lineamientos y las líneas de intervención, los cuales se articulan con las Políticas de Estado, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y la Visión del Perú al 2050.

El objetivo de la norma es orientar el desarrollo y actualización de las políticas y planes vigentes, con el fin superar las brechas en el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el acceso a los servicios elementales.

Cabe mencionar que la política aprobada prioriza:

“Garantizar el funcionamiento e interoperabilidad del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar” e 

“Impulsar una acción multisectorial permanente para garantizar acciones de prevención, la atención, recuperación y acceso a la justicia de las mujeres e integrantes del grupo familiar que sufren de violencia, especialmente las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual”.

Dos acciones que se relacionan con la Ley n.° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y con la Política Nacional de Igualdad de Género. De esa manera la Política General 2021–2026, demuestra el compromiso de Gobierno de fortalecer y garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia, especialmente a las niñas, niños, adolescentes y a las víctimas de violencia sexual.

La norma es de aplicación inmediata por todas las entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales.

Puede visualizar el Decreto Supremo que aprueba la Política General de Gobierno 2021-2026 aquí:
descargar-en-pdf

Traducir »