Tag

sociedad civil

Browsing
image_pdfimage_print

MIMP participó en el III Comité técnico del proyecto para la prevenir la violencia de género contra las mujeres

Se realizó el III Comité técnico del componente de prevención del proyecto “Fortaleciendo la Prevención y la Justicia frente a la violencia de género contra las mujeres”, que se desarrolla en el país con el financiamiento de la Unión Europea. El comité busca articular los esfuerzos y responsabilidades del sector público, privado y sociedad civil para la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, aprobada en el 2021, tras un proceso de elaboración que involucró a diversos actores, y contó con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Española de Cooperación…

Culminó con éxito el seminario internacional de prevención de la violencia de género contra las mujeres

El seminario contó con la participación de más de 300 personas de distintas regiones del país, instituciones y organizaciones orientadas a la prevención de la violencia contra las mujeres. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en alianza con Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realizó el Seminario Internacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, el cual contó con la participación de más de 300 personas de distintas regiones del país, instituciones y organizaciones orientadas a la prevención de la violencia contra las mujeres. Como parte del evento, 36 panelistas compartieron…

MIMP: lanza campaña “Haz la diferencia, frente a la violencia”

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y del Bicentenario, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables lanzó la campaña “Haz la diferencia, frena la violencia”, con el objetivo de sensibilizar y promover la toma de conciencia en la población sobre la alta tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, así como también aquellos comportamientos que la validan y no contribuyen a una convivencia de respeto e igualdad en nuestra sociedad. “Haz la diferencia, frena la violencia”, busca evidenciar las prácticas y creencias que validan la violencia basada…

Presentación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres “Mujeres libres de violencia” con organizaciones de la sociedad civil de Apurímac, Cusco y San Martín

El miércoles 3 de noviembre se llevó a cabo la presentación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, denominada “Mujeres libres de violencia” la misma que se realiza con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que participaron distintas organizaciones de la sociedad civil de las regiones de Apurímac, Cusco y San Martín. La reunión partió del reconocimiento del esfuerzo que cada una de las organizaciones de la sociedad civil viene realizando en favor de un mejor país a través del desarrollo de diversos servicios…

Adecuado procesamiento de los casos de violencia de género en población con discapacidad

Un conjunto de pautas específicas para la adecuada protección y acceso a la justicia de las personas con discapacidad, en particular mujeres, niñas, niños y adolescentes, ofrece el manual. “Adecuado procesamiento de los casos de violencia de género en población con discapacidad” elaborado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). El documento aborda la violencia hacia las personas con discapacidad desde una mirada interseccional, precisa las consideraciones que las entidades del Sistema Nacional Especializado de Justicia deben tener al momento de evaluar el riesgo, así como…

El Poder Judicial convoca a concurso

El Poder Judicial a través de la Comisión de Justicia de Género, en alianza con la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, convocan al Primer Concurso de Buenas Prácticas en Materia de Violencia de Género en Resoluciones Judiciales. La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, en aras de alcanzar su objetivo de “Fortalecer las capacidades a juezas y jueces, del personal jurisdiccional y administrativo incorporando el enfoque de género para garantizar el acceso a la justicia en igualdad y libre de discriminación”[1], ha propuesto la realización de un concurso nacional en el que se evalúen decisiones…

MIMP aprueba la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género “Mujeres libres de violencia”

A fin de establecer intervenciones integrales, articuladas y efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres en los entornos de socialización y convivencia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aprobó la estrategia “Mujeres libres de violencia”. La estrategia, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 022-2021-MIMP, es una herramienta de gestión pública para que los distintos sectores y niveles de gobierno articulen sus proyectos, programas y políticas para garantizar que las mujeres puedan ejercer sus derechos libres de violencia en el ámbito público o privado. Teresa Hernández, directora general de la Dirección General Contra la Violencia de Género…

MIMP lidera estrategia para involucrar a todos los sectores del Ejecutivo en la prevención de la violencia de género

Mediante los lineamientos estratégicos se busca una activa participación de todos los sectores en acciones preventivas para erradicar toda forma de violencia contra la mujer. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) propuso una serie de acciones para establecer pautas estratégicas que permitan la intervención intersectorial articulada y a diversos niveles del Estado en materia de prevención de la violencia de género contra las mujeres. Ello, a través de los Lineamientos estratégicos para la prevención de la violencia de género contra las mujeres, que buscan involucrar a todos los sectores del Estado en actividades de prevención que contribuyan…

¿Cómo prevenir la trata de personas durante el Coronavirus?

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Persona, conmemorado el 30 de julio, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con la colaboración de la Embajada de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), elaboraron el folleto ¿Cómo prevenir la trata de personas durante el Coronavirus?, material gráfico que define el delito, quiénes son las personas más afectadas, cómo se presenta este delito en la emergencia sanitaria y los factores que influyen en el riesgo de caer en una red de trata de personas. El material advierte que, en esta crisis sanitaria y económica,…

Municipalidad de Cieneguilla crea Instancia Distrital de Concertación para erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar

Con el fin de promover una cultura de prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, la Municipalidad Distrital de Cieneguilla, crea la Instancia Distrital de Concertación, mecanismo de coordinación y articulación del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. La Instancia tiene como función prevenir, atender y sancionar todo tipo de violencia que se produzca en al ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar, especialmente en situación de vulnerabilidad.…

Traducir »