Nota informativa

MIMP participó en el III Comité técnico del proyecto para la prevenir la violencia de género contra las mujeres

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr
image_pdfimage_print

Se realizó el III Comité técnico del componente de prevención del proyecto “Fortaleciendo la Prevención y la Justicia frente a la violencia de género contra las mujeres”, que se desarrolla en el país con el financiamiento de la Unión Europea.

El comité busca articular los esfuerzos y responsabilidades del sector público, privado y sociedad civil para la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, aprobada en el 2021, tras un proceso de elaboración que involucró a diversos actores, y contó con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La Estrategia es una herramienta de gestión pública enfocada en la prevención de la violencia, con el objetivo de establecer medidas integrales y articuladas, que garanticen a las mujeres el ejercicio de sus derechos libres de violencia en el ámbito público o privado.

La reunión contó con la participación de María Pía Molero Mesía, Viceministra de la Mujer, Sandy Martínez Jara, Directora General contra la Violencia de Género, y representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas involucradas en el proyecto: Defensoría del Pueblo, el Comité para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, la Pontificias Universidad Católica del Perú, la Cámara de Comercio de Lima y la Asociación de Comunicadores Calandria. Asimismo, participó Chiara Bellini de la delegación de la Unión Europea, José Pimentel, coordinador general de la AECID Perú, Paloma Cano, Técnica País de la AECID.

MIMP informó sobre los avances en las coordinaciones y las acciones programadas con las instituciones involucradas en la implementación de la estrategia, entre las que se encuentran la investigación, formación y sensibilización de la población.

En la reunión, se manifestó la preocupación por la coyuntura política y social, especialmente sobre la situación de violencia de género contra las niñas. Asimismo, se planteó la necesidad de una estrategia comunicación común del proyecto y la identificación de hitos para que la prevención de la violencia ingrese a la agenda pública y política, entre otros temas.

Traducir »