Lima, Perú, 11 de octubre de 2022
El martes 04 de octubre, representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo – AECID visitaron la Sede Central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para presentarse ante el ente gubernamental y conocer el desarrollo de los servicios del Centro de Emergencia Mujer (CEM).
Desde el 2019, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el apoyo de la Cooperación Española, vienen trabajando de manera conjunta en la Intervención “Fortaleciendo la prevención, mediante una estrategia nacional articulada, para la realización del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación basada en el género en el Perú” y desde el año pasado con el Proyecto “Violencia contra las Mujeres: Fortalecer la Prevención y la Justicia” con el apoyo de la Unión Europea.
Gracias a esta importante colaboración, se ha conseguido varios logros. Entre los más resaltantes se encuentra la aprobación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres “Mujeres libres de violencia”; los Lineamientos para su implementación, seguimiento y evaluación; los Lineamientos Estratégicos para la Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres; el Marco Conceptual para la Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres; así como la ejecución de investigaciones, campañas comunicacionales, acciones de prevención primaria diversas. Actualmente, el MIMP viene desarrollando varias actividades que incluyen la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, la cual tendrá un impacto en más de cien mil mujeres de las provincias de Tocache en San Martín, Acomayo en Cusco y Abancay en Apurímac.
En nombre de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cecilia Barbieri, Viceministra de la Mujer, brindó las palabras de bienvenida para agradecer su contribución al fortalecimiento del sector: “Aprovecho esta oportunidad para manifestar mi agradecimiento por todo el apoyo y confianza que tienen en este Sector, el cual ha sido fortalecido por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea”.
Por su lado, el Coordinador General de la Cooperación Española en el Perú, José Piqueras resaltó el compromiso del gobierno español con la prevención de la violencia de género contra las mujeres y el trabajo articulado que se continuará en el Marco de Asociación País (MAP) 2023-2026.
En este evento participaron por el MIMP la Viceministra del Ministerio de la Mujer, Cecilia Barbieri; la Directora General contra la Violencia de Género, Grecia Rojas, la Coordinadora de la Intervención MIMP-UE-AECID, Jimena Sánchez; y por AECID la Consejera Técnica Cooperación delegada -UE, Leticia de Guindos; la Técnica País AECID Perú, Paloma Sánchez; el Coordinador General de la Cooperación Española en el Perú, José Piqueras; el Coordinador de Programa de Género, Luis Puentes; y Rocío Bravo de la Asistencia Técnica del Proyecto AECID-UE (por Altair Asesores).