image_pdfimage_print

MIMP presentó el Observatorio Nacional del acoso político contra la mujer y el Sistema de alerta temprana

Con el objetivo de monitorear y sistematizar los datos e información relacionados al acoso político contra las mujeres, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables presentó el Observatorio Nacional del acoso político contra la mujer y el Sistema de Alerta Temprana. Esta herramienta web brindará insumos para construir propuestas y políticas para reducir la violencia política, en el marco de la Ley N° 31155, Ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política. “El Observatorio Nacional contra el acoso político hacia las mujeres y el Sistema de Alerta Temprana, se suman a este esfuerzo…

CMAN: Comisión Multisectorial de Alto Nivel para erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar desarrolla acciones para prevenir y enfrentar ola de violencia

Frente al recrudecimiento de la violencia contra las mujeres y las niñas, así como el incremento de casos en relación con el año pasado, el día 17.04.2023 se realizó la 34 Sesión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) conformado por diversos sectores para dirigir el sistema nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La sesión se realizó en el Ministerio de la mujer y Poblaciones Vulnerables, y estuvo liderado por la titular del sector, Nancy Tolentino, quien al iniciar pidió un minuto de silencio por todas…

Poder Judicial convoca a Primer Concurso Nacional de Reconocimiento de Buenas Prácticas desarrolladas por operadoras/es de justicia en materia de violencia

La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial ha organizado e iniciado el proceso de convocatoria del Primer Concurso Nacional de Reconocimiento de Buenas Prácticas desarrolladas por operadoras/as de justicia contra la violencia de género. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el reconocimiento público de las buenas…

Alianza estratégica entre Observatorios de Perú y Colombia genera resultados que contribuyen a la lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar

En el marco del VI Gabinete Binacional Perú – Colombia, el cual constituyó un mecanismo de coordinación bilateral que ha permitido organizar una agenda común y generó espacios de diálogo en temas de interés entre ambos países, se han implementado acciones conjuntas para la prevención, sanción y erradicación…

El INEI y MIMP presentan estudio sobre feminicidio y violencia contra la mujer durante los años 2015 y 2021

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el 27 de diciembre de 2022, presentaron el documento “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer 2015–2021”, elaborado a partir de los registros administrativos del MIMP, a través del Programa Nacional Aurora, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Nacional Penitenciario, con el liderazgo del INEI. Este importante documento fue presentado de manera virtual por el jefe del INEI, Dante Carhuavilca Bonett, quien destacó el trabajo coordinado con las…

CMAN: Elaborarán Protocolo para articular servicios del Estado en contextos de detención e intervención policial a mujeres y población vulnerable

Con la finalidad de articular acciones con las instituciones del Estado para salvaguardar la integridad de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad debido a los conflictos sociales del país, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, presidió la 33° sesión…

MIMP reconoce a 27 empresas que lograron la Certificación “Empresa Segura Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer”

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en ceremonia realizada el 1 de diciembre, otorgó a 27 empresas de 9 regiones del país la Marca de Certificación “Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer”, por haber hecho esfuerzos sostenibles para promover la igualdad de género y la no violencia contra la mujer en el ámbito laboral. La ceremonia de entrega se realizó en un hotel de Lima y fue presidida por la viceministra de la Mujer, Cecilia Barbieri. Estuvieron presentes también el embajador de España en el Perú, Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, y la secretaria…

MIMP realiza conferencia internacional sobre trata de personas y su impacto en la población indígena y amazónica

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó la conferencia “Desafíos para la comprensión y la gestión de conocimiento de la trata de personas en la población indígena y de la selva” con el objetivo de visibilizar los impactos de este problema en la población indígena y nativa de Ecuador, Bolivia, Colombia, México y Perú. Así como brindar información actualizada sobre el estado situacional de la trata de personas; los logros y retos de los mecanismos normativos y sociales en los mencionados países. En la inauguración del evento, Milagros Monge Gómez, Directora General Contra la Violencia de Género…

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables capacitará a los Gobiernos Regionales para la implementación del Protocolo Base de Actuación Conjunta

El Protocolo Base de Actuación Conjunta (PBAC), tiene como objetivo articular intersectorialmente los procedimientos, acciones y servicios vinculados al abordaje de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en todo el Perú, tanto a nivel regional como local. Dicho protocolo es un mecanismo de articulación del Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. El Protocolo debe considerar de forma especial la situación de las mujeres que, por su condición de tal, están más expuestas a sufrir violencia o mayores dificultades para acceder a los…

MIMP inicia en Piura y Tumbes el segundo curso Abordaje interseccional de la trata de personas en la modalidad de violencia basada en género

MIMP inicia en Piura y Tumbes el segundo curso Abordaje interseccional de la trata de personas en la modalidad de violencia basada en género

Aproximadamente 300 operadores, operadoras y funcionariado de Piura y Tumbes involucrados en la ruta de atención de trata de personas, participarán en el segundo curso “Abordaje interseccional de la trata de personas, modalidad de violencia basada en género”, que ofrece el Ministerio de la Mujer y Poblaciones, junto…

MIMP y AECID reafirman su compromiso por trabajar en unión por la prevención de la violencia de género contra las mujeres

El 16 de junio se llevó a cabo el Tercer Comité de Coordinación y Seguimiento de la Intervención “Fortaleciendo la prevención, mediante una estrategia nacional articulada, para la realización del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación basada en el género en el Perú”, la misma que se desarrolla de manera conjunta entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Defensoría del Pueblo, gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La reunión contó con la representación del MIMP, AECID y APCI. Por su parte, María…

Traducir »