La Libertad es la novena región cuya Instancia Regional de Concertación (IRC) adopta medidas para evitar el incremento de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, agudizadas en el aislamiento social obligatorio por la pandemia Covid-19.
Al igual que las instancias regionales de Ayacucho, Callao, Cusco, Ica, Huancavelica, Huánuco, Lima Metropolitana y Tacna, la IRC de La Libertad emitirá un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso en la atención y protección a las víctimas de violencia.
Asimismo, se comprometen a reforzar la articulación interinstitucional para la prestación de servicios esenciales de prevención de la violencia; implementar el uso de recursos tecnológicos para optimizar la atención y protección de las víctimas; garantizar la ejecución inmediata de las medidas de protección; coordinar y garantizar el descarte del Covid-19, así como el tratamiento y cuidado que requieran las víctimas de violencia; entre otros compromisos.
El acuerdo fue tomado en la sesión presidida por el Gobierno Regional, efectuada el 16 de junio del presente año, en la que participó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de Políticas para una Vida Libre de Violencia de la Dirección General Contra la Violencia de Género, con el objetivo de brindar recomendaciones técnicas para reforzar las funciones de las IRC y precisar los alcances del Decreto Legislativo Nº 1470, que establece medidas para garantizar la atención y protección de las víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar durante el estado de emergencia.
A partir de esta sesión, la Instancia Regional de Concertación se declaró en sesión permanente, a fin de coordinar y articular las acciones necesarias para la inmediata atención y protección a las víctimas de violencia.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables recuerda que, en cualquier situación de violencia contra las mujeres, la persona víctima o un/a testigo puede comunicarse con la Línea 100, las 24 horas del día, para recibir orientación o acudir a una comisaría para denunciar el hecho y recibir protección.
La Instancia Regional de Concertación de La Libertad
Fue creada con Ordenanza Regional 023-2018, de fecha 15 de octubre de 2018. Está conformada de la siguiente manera:
- El Gobernador Regional del Gobierno Regional de la Libertad, quien ejerce la presidencia. Este cargo es indelegable, bajo responsabilidad.
- El/la Gerente/a de la Gerencia Regional de Educación de la Libertad.
- El/la Gerente/a de la Gerencia Regional de Salud de la Libertad.
- El/la Gerente/a Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.
- El/la Gerente/a Regional de Presupuesto.
- El/la jefe/a de la Jefatura Policial de la Libertad.
- El/la presidente/a de la Corte Superior de Justicia de la Región La Libertad.
- El/la presidente/a de la Junta de Fiscales del Ministerio Público de la Región La Libertad.
- El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
- El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ascope.
- El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.
- Dos representantes del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP.
- El/la Defensor/a de la Oficina Defensorial de la Región La Libertad.
- El/la directora/a de la Oficina Desconcentrada de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
- Un/una Representante de Asociaciones u Organizaciones No Gubernamentales (ONG) involucradas en lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar de la región.