Nota informativa

Manual para el dictado de medidas de protección a víctimas de violencia en el marco de la Ley 30364

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr
image_pdfimage_print

La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentaron el Manual para el dictado de medidas de protección en el marco de la Ley 30364, herramienta teórico-practica, que tiene como objetivo mejorar la atención y protección de víctimas de violencia.

El documento aborda aspectos transversales de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y pone énfasis en la necesidad de una justicia con enfoque de género e interseccionalidad, pone en consideración factores de vulnerabilidad como la edad, la identidad de género, la cuestión étnica, incluye a la población LGTBI y mujeres trans, migrantes, niñas, adolescentes, y demás mujeres en su diversidad, a fin de garantizar su atención y protección integral, de acuerdo con sus necesidades.

El manual, pone énfasis también en el proceso especial, aquel proceso donde el Estado asume la tutela judicial de la persona afectada por la violencia. Asimismo, desarrolla pautas clave para la adopción de medidas de protección idóneas para cada víctima, desde la atención inicial, los cuidados para evitar su revictimización, además de las pautas para la correcta evaluación del riesgo.

A manera de ejemplo, presenta un conjunto de casos prácticos para su resolución de acuerdo con las características del problema, las víctimas, y sus necesidades específicas.

Se espera que este manual didáctico, contribuya a fortalecer el abordaje de los casos de violencia contra las mujeres y los integrantes el grupo familiar.

Puede visualizar el manual aquí:
descargar-en-pdf

Traducir »