A partir del 1 de mayo, cinco Juzgados de familia atenderán de manera exclusiva procesos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, al convertirse en Subespecialidades de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en sus respectivas Cortes Superiores de Justicia.
Se trata de los Juzgados de familia de las Cortes de Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Piura y Tacna. La decisión señala la necesidad de optimizar los servicios de justicia con mayor carga pendiente en las capitales de provincia donde se ubican, y dar cumplimiento a la Ley nº 30364 en los procesos relacionados con las víctimas de violencia contempladas en esta norma.
Así, se convierten en Juzgados de familia subespecializados en violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, el 2.º Juzgado del distrito de Tambopata, el 3.º de Maynas, 3.º y 4.º de Piura, el 3.º de Tacna y el 3.º de Huánuco. Las subespecialidades tendrán carácter territorial y competencia para tramitar con turno abierto.
En todos los casos los expedientes relacionados con procesos familiares, que no están considerados por la Ley nº 30364, seguirán siendo atendidos por juzgados similares.
La Resolución administrativa nº 000105 -2021-CE-PJ que aprueba la conversión, autoriza a las personas que asumen la presidencia de las Cortes Superiores de Justicia, a que adopten las acciones correspondientes y remitan una propuesta que permita optimizar la competencia territorial de los nuevos Juzgados de familia subespecializados en violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Encuentra aquí la Resolución administrativa nº 000105 -2021-CE-PJ