Nota informativa

MIMP: fortalece capacidades en prevención de la violencia con personas agresoras sentenciadas  

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr
image_pdfimage_print

A fin de contribuir con la erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, 150 operadores/as del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) participaron en el curso «Masculinidades y violencia de género», actividad que forma parte de la asistencia técnica que brinda el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

El curso desarrollado en cuatro clases virtuales durante el mes de octubre, tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales y metodológicas con enfoque de género, que ayudan a la reflexión sobre la construcción de la masculinidad y su vínculo con la violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

Las personas participantes han podido revisar críticamente cómo se construye el género y las masculinidades a lo largo del ciclo de vida, y de qué manera esta construcción se vincula con el ejercicio de la violencia masculina. Cómo reconocer prácticas igualitarias y no violentas en los hombres. Con una metodología participativa y vivencial se promovió la reflexión desde las propias experiencias de vida.

Desde el año 2016, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el INPE trabajan de manera articulada en la reeducación de las personas agresoras, a través del Programa reeducativo con enfoque de género para hombres sentenciados por violencia contra las mujeres, con el objetivo de que estas personas puedan detener el ejercicio de la violencia y contribuyan con la prevención de la violencia de género y la promoción de relaciones igualitarias.

Traducir »