El Protocolo Base de Actuación Conjunta (PBAC), tiene como objetivo articular intersectorialmente los procedimientos, acciones y servicios vinculados al abordaje de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en todo el Perú, tanto a nivel regional como local. Dicho protocolo es un mecanismo de articulación del Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. El Protocolo debe considerar de forma especial la situación de las mujeres que, por su condición de tal, están más expuestas a sufrir violencia o mayores dificultades para acceder a los…
MIMP y PNP capacitan a personal policial sobre violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
Un evento de capacitación realizó el MIMP y la PNP con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de la División de Protección Contra la Violencia Familiar, para el abordaje integral de los hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Los contenidos de la reunión versaron sobre la Ley 30364 y sus alcances en la prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, el enfoque territorial para la efectiva resolución y ejecución de las medidas de protección, así como el rol de la PNP en la atención integral y…
CMAN: sectores dan cuenta de acciones para la protección y garantía de los derechos de las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar
En sesión 28° de la CMAN (Comisión Multisectorial de Alto Nivel), presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dieron cuenta de las acciones puestas en marcha para facilitar la atención, denuncia y protección a las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. El Poder Judicial informó sobre la vigencia de la casilla electrónica y sobre la mejora del servicio administrativo para brindar una respuesta oportuna y eficaz, especialmente en el estado…
Villa el Salvador aprueba Protocolo para abordar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar
La Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, aprobó el Protocolo para abordar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, mediante Ordenanza N° 446-MVES, elaborado por la Instancia Distrital de Concertación de dicho distrito. El documento tiene como objetivo promover la articulación interinstitucional, así como garantizar una atención eficiente y empática a las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia. La propuesta está en armonía con el Protocolo Base de Actuación Conjunta, instrumento de articulación del Sistema Nacional encargado del cumplimiento de las políticas públicas en materia de violencia, de acuerdo con la Ley N° 30364.…
Las Instancias de Concertación Regionales, Provinciales y Distritales en el marco de la Ley N° 30364
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha elaborado la cartilla Instancias de Concertación Regional/Provincial/Distrital, material informativo que las define como espacios de articulación que constituyen mecanismos de coordinación, articulación, colaboración y complementariedad en la prevención, atención y protección a las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia en las regiones, provincias y distritos, de acuerdo a lo señalado en la Ley N° 30364. Dicho material precisa las instituciones integrantes de dichos espacios, así como recuerda las funciones que les compete como componentes del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra…