El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó la conferencia “Desafíos para la comprensión y la gestión de conocimiento de la trata de personas en la población indígena y de la selva” con el objetivo de visibilizar los impactos de este problema en la población indígena y nativa de Ecuador, Bolivia, Colombia, México y Perú. Así como brindar información actualizada sobre el estado situacional de la trata de personas; los logros y retos de los mecanismos normativos y sociales en los mencionados países. En la inauguración del evento, Milagros Monge Gómez, Directora General Contra la Violencia de Género…
MIMP realiza seminario internacional sobre trata de personas con fines de explotación sexual
Este seminario se realiza en el marco de la “Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030” aprobada con Decreto Supremo N° 009-2021-IN. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó hoy el seminario internacional virtual “Mecanismos de concertación fronterizos, binacionales y regionales frente a la trata de personas con fines de explotación migrante y refugiados con enfoques interseccional” con la participación como ponentes nacionales e internacionales, autoridades, altos funcionarios y especialistas involucrados con la atención a esta problemática. El evento contó con la participación de la ministra de la Mujer…
Trata, explotación y violencia sexual en la minería informal de Piura y Madre de Dios
Un panorama general sobre la situación de la trata con fines de explotación sexual en el país, especialmente en Madre de Dios y Piura, nos brinda el CIES y PROMSEX en el Balance sobre la situación actual de la trata, explotación y violencia sexuales en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura. El estudio confirma que, tanto a nivel nacional como en los departamentos antes mencionados, la trata de personas tiene como principal finalidad la explotación sexual, en segundo lugar, la explotación laboral y en tercer lugar la venta de niños/as o mendicidad. Sin embargo, es Madre…
Trata de personas con fines de explotación sexual
La trata de personas se define como: “la conducta dirigida a facilitar la captación, traslado, o retención de personas recurriendo a la violencia, la amenaza u otras formas de coacción, como: la privación de libertad, el fraude, el engaño, el abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, la concesión o recepción de pagos o beneficios, con fines de explotación sexual, esclavitud sexual, explotación laboral, y extracción o tráfico de órganos o tejidos humanos”[1]. En el caso de niños, niñas y adolescentes se considera trata incluso cuando no se recurre a ninguno de los medios antes descritos. Las formas…
El Estado Peruano aprobó la Política Nacional frente a la trata de personas y sus diferentes formas de explotación al 2030
El delito de trata de personas vulnera derechos fundamentales de las personas como la dignidad y la libertad. Afecta especialmente a mujeres, adolescentes, niñas y niños a quienes se les capta, transporta, traslada, acoge y retiene mediante amenazas, falsas promesas o violencia de cualquier tipo, con el fin de explotarles en diversas actividades como la prostitución y otras formas de explotación sexual, explotación laboral, mendicidad, servidumbre, esclavitud, u otras formas de explotación[1]. Frente a ello, el Estado peruano ha aprobado la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación[2], en el marco de la Ley…