El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó la conferencia “Desafíos para la comprensión y la gestión de conocimiento de la trata de personas en la población indígena y de la selva” con el objetivo de visibilizar los impactos de este problema en la población indígena y nativa de Ecuador, Bolivia, Colombia, México y Perú. Así como brindar información actualizada sobre el estado situacional de la trata de personas; los logros y retos de los mecanismos normativos y sociales en los mencionados países. En la inauguración del evento, Milagros Monge Gómez, Directora General Contra la Violencia de Género…
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables capacitará a los Gobiernos Regionales para la implementación del Protocolo Base de Actuación Conjunta
El Protocolo Base de Actuación Conjunta (PBAC), tiene como objetivo articular intersectorialmente los procedimientos, acciones y servicios vinculados al abordaje de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en todo el Perú, tanto a nivel regional como local. Dicho protocolo es un mecanismo de articulación del Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. El Protocolo debe considerar de forma especial la situación de las mujeres que, por su condición de tal, están más expuestas a sufrir violencia o mayores dificultades para acceder a los…
MIMP realiza seminario internacional sobre trata de personas con fines de explotación sexual
Este seminario se realiza en el marco de la “Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030” aprobada con Decreto Supremo N° 009-2021-IN. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó hoy el seminario internacional virtual “Mecanismos de concertación fronterizos, binacionales y regionales frente a la trata de personas con fines de explotación migrante y refugiados con enfoques interseccional” con la participación como ponentes nacionales e internacionales, autoridades, altos funcionarios y especialistas involucrados con la atención a esta problemática. El evento contó con la participación de la ministra de la Mujer…
MIMP inicia programa de capacitación en trata de personas con enfoque de género para mejorar la atención a víctimas
El curso anual de capacitaciones está dirigido a operadores de justicia, funcionarias y funcionarios públicos. Con la finalidad de contribuir a mejorar la atención a niñas, niños, adolescentes y mujeres que son víctimas de trata de personas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables -a través de la Dirección General contra la Violencia de Género y la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes- ha iniciado un programa anual sobre trata de personas con enfoque de género, para el fortalecimiento de capacidades de operadores, operadoras, funcionarios y funcionarias. Acciones que responden a los compromisos del Sector en la Política…
Adecuado procesamiento de los casos de violencia de género en población con discapacidad
Un conjunto de pautas específicas para la adecuada protección y acceso a la justicia de las personas con discapacidad, en particular mujeres, niñas, niños y adolescentes, ofrece el manual. “Adecuado procesamiento de los casos de violencia de género en población con discapacidad” elaborado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). El documento aborda la violencia hacia las personas con discapacidad desde una mirada interseccional, precisa las consideraciones que las entidades del Sistema Nacional Especializado de Justicia deben tener al momento de evaluar el riesgo, así como…