La reunión estuvo presidida por Silvia Loli Espinoza, viceministra de la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quien enfatizó la importancia del Observatorio como un espacio de producción y análisis de información de la violencia contra las mujeres y el grupo familiar. Asimismo, preciso la necesidad de optimizar la plataforma web, con el fin de que sus contenidos se sitúen en posiciones relevantes en los resultados de búsqueda y lleguen a la ciudadanía. Participaron titulares y representantes de los sectores que conforman el Consejo Directivo: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio Público, Ministerio de Salud,…
Un potente sistema de datos es la principal fortaleza con la que inicia el Observatorio Nacional
Consolidarse como un centro de información y transferencia de conocimiento, de acuerdo a las necesidades de los y las usuarias, es el fin del Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y el Grupo Familiar. Además, como instrumento del Sistema Nacional para erradicar la violencia, el Observatorio debe brindar insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas para erradicar la violencia de género; en tal sentido, tiene a su disposición un potente sistema de datos (fiables, periódicos, y con alto nivel de desagregación), afirmó Ramón Sabathier. El experto francés que brindó asistencia técnica al Observatorio, a través…