A través del Decreto Supremo N.º 005-2022-MIMP, publicado en el diario El Peruano, se incluye la desaparición de mujeres, niñas, niños y adolescentes por particulares; la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes; la violencia en los servicios de salud sexual y reproductiva y; el acoso a través del proceso judicial a la lista de modalidades de violencia de género, considerados en el Reglamento de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Esta visibilidad se da a través de la modificatoria a los artículos 6 y 8…
Trata, explotación y violencia sexual en la minería informal de Piura y Madre de Dios
Un panorama general sobre la situación de la trata con fines de explotación sexual en el país, especialmente en Madre de Dios y Piura, nos brinda el CIES y PROMSEX en el Balance sobre la situación actual de la trata, explotación y violencia sexuales en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura. El estudio confirma que, tanto a nivel nacional como en los departamentos antes mencionados, la trata de personas tiene como principal finalidad la explotación sexual, en segundo lugar, la explotación laboral y en tercer lugar la venta de niños/as o mendicidad. Sin embargo, es Madre…
Historietas construidas por adolescentes migrantes para prevenir la trata de personas
En el Perú, adolescentes y jóvenes mujeres de 12 a 24 años son las principales víctimas de la trata de personas, según el Ministerio Público. Además, la modalidad de trata que más afecta a niños, niñas y adolescentes en el país es la explotación sexual. Este delito es una realidad con la cual convivimos que afecta de forma particular a los niños, niñas y adolescentes. De esta manera, los derechos fundamentales de estas personas son vulnerados; entre ellos: el derecho a la integridad moral, física y psicológica, el derecho a llevar un nivel de vida adecuado con el consiguiente desarrollo…
El Plan contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en Moquegua
Ordenanza El Gobierno Regional de Moquegua, publicó la Ordenanza Regional n°. 02-2018-CR/GRM que aprueba el Plan contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en su región. El documento está en concordancia con la Política nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación (Decreto Supremo n°. 001-2016-IN) y el Plan nacional contra la trata de personas 2017-202. Moquegua es el noveno departamento que cuenta con un plan de estas características, después de Lambayeque, Madre de Dios, Tacna, Puno, Huánuco, Arequipa, Tumbes y La Libertad. El Plan contra la trata de personas y tráfico ilícito…