El avance tecnológico ha traído consigo acercar a las personas, comunicarnos con mayor facilidad, trascendiendo las barreras físicas y la distancia. Nos abre las puertas a un conocimiento inacabable, entretenimiento y ampliar nuestras fronteras como jamás fue imaginado. Sin embargo, los medios de comunicación digital también presentan nuevas modalidades de violencia de género contra las mujeres en su diversidad, y dentro de ellas las mujeres adolescentes y jóvenes son particularmente vulnerables. De enero a agosto del 2021, la plataforma noalacosovirtual.pe recibió 958 denuncias de casos de acoso virtual. Entre las manifestaciones que más se reportaron se encuentran el hostigamiento, los…
Acoso sexual
El acoso es entendido como la forma reiterada, continua o habitual, y por cualquier medio, de vigilar, perseguir, hostigar, asediar o buscar establecer contacto o cercanía con una persona sin su consentimiento, de modo que pueda alterar el normal desarrollo de su vida cotidiana; aun cuando la conducta no hubiera sido reiterada, continua o habitual.[1] El acoso sexual se configura cuando de cualquier forma, se vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer contacto o cercanía con una persona, sin el consentimiento de esta, para llevar a cabo actos de connotación sexual, valiéndose del uso de cualquier tecnología de la información o…
Aprueban mecanismos para la erradicación del acoso contra las mujeres en la vida política
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 31155 que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política, con el fin de garantizarles el ejercicio de derechos políticos y su participación en igualdad de condiciones. Están comprendidas en la disposición, las mujeres candidatas a cargos políticos de representación, autoridades elegidas, funcionarias, autoridades de comunidades campesinas, comunales, indígenas, originarias, afrodescendientes y militantes de organizaciones políticas, elegidas a través del voto popular y las que ocupan cargo por designación. El acoso contra las mujeres en la vida política es cualquier conducta que se ejerce contra una o varias mujeres…
Violencia simbólica. Impacto en las mujeres y los integrantes del grupo familiar
La Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, define diferentes modalidades de violencia: física, psicológica, económica, y sexual, cada una se puede identificar por la manera como se manifiesta, sin embargo, hay un tipo de violencia que no se percibe, pero deja huella; se trata de la violencia simbólica, un concepto instituido por Pierre Bourdieu. Según Bourdieu1 , la violencia simbólica es “insensible e invisible para sus propias víctimas, que se ejerce esencialmente a través de caminos puramente simbólicos de la comunicación y del conocimiento o, más…