Tag

Policía Nacional del Perú

Browsing
image_pdfimage_print

Estado peruano fortalece la interoperabilidad en el Sistema nacional especializado de justicia

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó, mediante Decreto Supremo N° 145 – 2021-PCM, el fortalecimiento de la Interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) para la protección y Sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. La finalidad del reglamento es implementar la interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia, a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) y el uso de los bloques de interoperabilidad. De esta manera se garantiza el funcionamiento armónico y cohesionado de los procesos y plataformas digitales existentes en dicho Sistema. La norma es…

Modifican el Reglamento de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar

Con Decreto Supremo N° 016-2021-MIMP, el Ejecutivo aprueba la modificación de los artículos 14, 15, 16, 19, 22, 24, 28, 29, 30, 34, 37 y 67 del Reglamento de la Ley N°30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La norma señala que la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y el Ministerio Público son las entidades encargadas de recibir las denuncias de manera presencial o a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias. En caso la denuncia se haga en la PNP, esta debe registrarse en el…

Aprueban norma que fortalecerá el Sistema nacional especializado de justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar

El Poder Ejecutivo aprobó la Estrategia Nacional para la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar 2021-2026 que precisa las metas, mecanismos de seguimiento y evaluación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ). De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Estrategia Nacional es el instrumento de gestión que articula y organiza la actuación de las instituciones que integran el SNEJ, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y la protección integral de las víctimas de…

Presentación de la publicación Perú: Feminicidios y violencia contra la Mujer, 2015-2019

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó hoy el libro Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015-2019, a través de la plataforma virtual zoom. El documento tiene como objetivo contribuir a la formulación de políticas públicas de prevención, atención y erradicación de la violencia familiar, una de cuyas modalidades es el feminicidio. El documento ha sido se elaborado con información de los registros sobre víctimas de feminicidio y tentativas del Programa Nacional AURORA, de homicidios del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) de la Policía Nacional del Perú y del registro sobre presuntos feminicidios y tentativas del Ministerio…

Se habilita el uso de medios tecnológicos para denuncias por violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar

La modificación del artículo 15 de la Ley N° 30464, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, posibilita que las víctimas de violencia puedan efectuar denuncias a través de medios electrónicos, aplicaciones de mensajería instantánea o cualquier otro medio tecnológico; así lo dispone la Ley N° 31156 aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo. Cabe recordar que en el mes de abril del año 2020, se aprobó el Decreto Legislativo N° 1470, Decreto Legislativo que establece medidas para garantizar la atención y protección de…

Regiones del país siguen sumándose al compromiso de prevenir y atender los casos de violencia en la emergencia sanitaria

Cinco regiones del país, reafirmaron su compromiso para evitar el incremento de la violencia, que en esta emergencia sanitaria, continua afectando a las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad. A través de sus Instancias Regionales de Concertación, Tacna, Huánuco, Cusco, Ica y Lima, analizaron la situación de violencia en sus regiones, problema que preocupa y motiva el desarrollo de medidas necesarias y urgentes, para responder a este grave problema en el contexto de aislamiento social obligatorio. En sesiones ordinarias virtuales, las regiones se comprometieron a optimizar la atención y protección de las víctimas de violencia, desde la denuncia hasta…

XVI Condecoración Orden al Mérito de la Mujer

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a la XVI Condecoración Orden al Mérito de la Mujer, reconocimiento que han recibido alrededor de 300 mujeres desde que se institucionalizó en el año 2003. La edición 2019, destaca a las mujeres por su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y promoción de la igualdad de género. Son 12 categorías que caracterizan este reconocimiento: Promoción de los derechos de las mujeres y real acceso a la igualdad. Desempeño en las áreas de ciencia y tecnología, fuerzas armadas y Policía Nacional del Perú, empresa, labor social, artes y…

Traducir »