Tag

Pandemia

Browsing
image_pdfimage_print

Día nacional contra la trata de personas

En el 2020, el Perú registró 394 denuncias por el delito de trata de personas. El 73.4% relacionadas con la explotación sexual (INEI 2020). El 86,8% de los casos correspondieron a mujeres. 41% menores de 18 años, y el 50.6% entre 18 y 29 años de edad. Las estadísticas muestran que, la mayoría de las víctimas son captadas a través de una oferta laboral (71.1%) generalmente con fines de explotación sexual. Según las denuncias registradas, en el año 2019, los lugares de explotación son los Night Club y el Prostíbulo en el 52.1% y 31.6%, respectivamente. Durante la pandemia estas…

MINSA mantiene tamizaje de violencia basado en género entre las atenciones de salud sexual y reproductiva durante la pandemia por la Covid-19

El Ministerio de Salud aprobó la Directiva sanitaria para la atención en los servicios de salud sexual y reproductiva durante la pandemia por la Covid-19 (Directiva N°131-MINSA/2021/DGIESP), con el fin de contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad materna. La norma establece medidas técnicas, administrativas y procedimientos que garantizan el ejercicio de derechos, la prevención de la violencia, así como la atención integral a las gestantes y usuarios/as de planificación familiar en los servicios de salud reproductiva en el contexto de emergencia sanitaria nacional. Con relación a las gestantes dispone la atención oportuna del parto y puerperio, con la debida…

Medidas para proteger a la niñez y adolescencia en la pandemia COVID-19

Los niños, niñas y adolescentes en el mundo y en el Perú, están viviendo en aislamiento en esta pandemia ocasionada por COVID-19, en algunos lugares de forma total y en otros, los estados está tomando medidas para suavizar la restricción, y permitirles que puedan salir unas horas a algún parque. En el Perú podemos decir que 9 millones 652 mil niñas, niños y adolescentes, están confinados en casa (50,5%, o sea 4 millones 878 mil hombres y 49,5%, 4 millones 774 mil mujeres)1. El aislamiento en el hogar puede afectar negativamente el bienestar, desarrollo y la protección de sus derechos.…

La pandemia de la violencia de género

La población de la mayoría de países del mundo nos encontramos en “cuarentena” en nuestros hogares con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus. Esta situación de “aislamiento social”, no obstante, ha puesto en evidencia el problema de la violencia basada en género, que tiene raíces estructurales y está presente en muchas sociedades. Para miles de mujeres, adolescentes, niñas y niños, el hogar no es sinónimo de refugio y seguridad, sino, es el espacio en el cual se convive las 24 horas del día con su agresor cotidiano. En el caso de las agresiones sexuales, estadísticamente, el 60% de…

Traducir »