A través del Observatorio Nacional contra la Violencia contra las Mujeres y el Grupo Familiar de la Dirección General de Violencia de Género, el MIMP realizó la segunda videoconferencia denominada: Observatorios Regionales e Instancias de Concertación en la que participaron funcionarios, funcionarias y los equipos técnicos de los gobiernos regionales de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Loreto y Moquegua. Instancia regional de Cusco Instancia regional Huancavelica Instancia de Concertación de Huánuco Las videoconferencias, son una estrategia de transmisión de conocimiento que hace uso de las nuevas tecnologías de la información para reducir barreras geográficas y costos de traslado. En…
MIMP realiza video conferencia con funcionarios/as de Gobiernos Regionales
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, realizó la vídeo conferencia “Observatorios regionales e instancias de concertación” dirigida a funcionarios de gobiernos regionales, lo que constituye la primera reunión de trabajo con las regiones del país. La reunión tuvo como objetivo informar y orientar acerca de las Instancias Regionales de Concertación y una de las tareas que tiene esta instancia como es la creación de Observatorios Regionales de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Los Observatorios, son espacios creados por ley 30364 como un mecanismo de articulación intersectorial e instrumento del Sistema Nacional para prevenir,…
El Gobierno Regional se ha propuesto tener el primer Observatorio Regional de la Violencia en el país
El Gobierno Regional se ha propuesto tener el primer Observatorio Regional de la Violencia en el país Autoridades del Gobierno Regional de Arequipa, mostraron interés en crear el Observatorio regional de la violencia contra las mujeres y el grupo familiar en la reunión de presentación de este mecanismo, realizada por Omar Beltrán, gestor regional del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual. Datos Arequipa es la región con la tasa más alta de violencia contra las mujeres (73,3 %) superior a la nacional que fue de 68,2 % en el año 2016. La alta incidencia de violencia en las…