El avance tecnológico ha traído consigo acercar a las personas, comunicarnos con mayor facilidad, trascendiendo las barreras físicas y la distancia. Nos abre las puertas a un conocimiento inacabable, entretenimiento y ampliar nuestras fronteras como jamás fue imaginado. Sin embargo, los medios de comunicación digital también presentan nuevas modalidades de violencia de género contra las mujeres en su diversidad, y dentro de ellas las mujeres adolescentes y jóvenes son particularmente vulnerables. De enero a agosto del 2021, la plataforma noalacosovirtual.pe recibió 958 denuncias de casos de acoso virtual. Entre las manifestaciones que más se reportaron se encuentran el hostigamiento, los…
Lanzamiento de la campaña “Cambia el Chip: Hacia masculinidades positivas”
En el marco de la intervención “Fortaleciendo la prevención mediante una estrategia nacional articulada para la realización del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación basada en el género (VBG) en el Perú” que se realiza gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se ha lanzado la campaña “Cambia el chip: Hacia masculinidades positivas”, en alianza con la intervención Hombres Por la Igualdad del Programa Nacional AURORA. El objetivo principal de la campaña es contribuir a reducir los niveles de tolerancia social hacia la violencia de género contra…