Tag

Minsa

Browsing
image_pdfimage_print

MIMP: Comisión Multisectorial de Alto Nivel se reúne para combatir violencia sexual y desapariciones de niñas, niños y adolescentes

La 30° sesión de la CMAN fue presidida por la viceministra de la Mujer y contó con la participación de representantes de distintas carteras e instituciones. En horas de la mañana de hoy 6 de mayo, en la Sala Moyano del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se realizó la 30° sesión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), presidida por la viceministra de la Mujer, María Pía Molero Mesía, y la participación de representantes de distintas carteras e instituciones, integrantes titulares y alternos de la Comisión. En esta sesión se abordaron, entre otros puntos, el análisis…

CMAN: sectores dan cuenta de acciones para la protección y garantía de los derechos de las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar

En sesión 28° de la CMAN (Comisión Multisectorial de Alto Nivel), presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dieron cuenta de las acciones puestas en marcha para facilitar la atención, denuncia y protección a las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. El Poder Judicial informó sobre la vigencia de la casilla electrónica y sobre la mejora del servicio administrativo para brindar una respuesta oportuna y eficaz, especialmente en el estado…

CMAN: presentan avances en prevención y atención de la violencia contra las mujeres basada en género

Integrantes de la CMAN (Comisión Multisectorial de Alto Nivel), presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, dieron cuenta del cumplimiento y avances en las políticas a su cargo para la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres basada en género. La sesión se inició con la presentación de la Política Nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación, aprobada el pasado mes de julio, la cual propone ampliar la vigilancia preventiva, mejorar el funcionamiento del sistema de persecución, sanción penal y fiscalización, así como fortalecer el proceso de…

Gobiernos Regionales se reúnen para establecer metas de compromisos de gestión 2021-2022 en materia de violencia contra las mujeres

Representantes de 25 Gobiernos Regionales se reúnen con profesionales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para establecer las metas de dos compromisos de gestión en materia de violencia contra las mujeres, para el periodo del segundo semestre del año 2021 y primer semestre del año 2022. Estas reuniones forman parte de las negociaciones que efectúan los Gobiernos Regionales para establecer compromisos de gestión y metas de coberturas para la suscripción de Convenios de Asignación por Desempeño (CAD) 2021-2024 en…

Aprueban disposiciones para la articulación y actuación conjunta y la Agenda de Trabajo 2021 para la implementación del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM)

El sábado 3 de julio del 2021, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 010-2021-MIMP que aprueba las “Disposiciones para la articulación y actuación conjunta para la implementación del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM)” y la “Agenda de Trabajo 2021 para la implementación del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM)”. La norma tiene como propósito garantizar la coordinación y articulación de las entidades que participan en el PPoR RVcM, a partir de la definición de sus…

MINSA mantiene tamizaje de violencia basado en género entre las atenciones de salud sexual y reproductiva durante la pandemia por la Covid-19

El Ministerio de Salud aprobó la Directiva sanitaria para la atención en los servicios de salud sexual y reproductiva durante la pandemia por la Covid-19 (Directiva N°131-MINSA/2021/DGIESP), con el fin de contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad materna. La norma establece medidas técnicas, administrativas y procedimientos que garantizan el ejercicio de derechos, la prevención de la violencia, así como la atención integral a las gestantes y usuarios/as de planificación familiar en los servicios de salud reproductiva en el contexto de emergencia sanitaria nacional. Con relación a las gestantes dispone la atención oportuna del parto y puerperio, con la debida…

MIMP aprueba matriz de compromisos del Programa Presupuestal Orientado a Resultados para la Reducción de la Violencia contra la Mujer

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), aprobó la Matriz de Compromisos priorizados en el Programa Presupuestal Orientado a Resultados para la Reducción de la Violencia contra la Mujer. Recordemos que el Ejecutivo, autorizó la transferencia de presupuesto del sector público asignado al MIMP, a diversos pliegos del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales para el financiamiento de acciones priorizadas en el Programa Presupuestal mencionado1 , mediante el Decreto Supremo Nº 110-2020-EF, indicando además, en su artículo 3° que se debía emitir la Resolución Ministerial que apruebe la “Matriz de Compromisos”. Por ello, el MIMP lideró la elaboración de…

Traducir »