Mediante Decreto Supremo N° 021-2021-MIMP, el Estado peruano modificó el Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, que establece las reglas generales de prevención, protección y sanción contra el hostigamiento sexual aplicables a todas las instituciones del Estado. La norma modifica 4, 16, 17, 35, 48, 49 y 50 e incorpora los numerales 14.3 y 27.4 a los artículos 14 y 27 respectivamente. Las modificaciones están relacionadas con el ámbito educativo, en particular el universitario, con la finalidad de brindar a las personas afectadas un mejor tratamiento y conocimiento de sus derechos, desde…
Reglamento de la Ley n° 31047 Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, previene y sanciona el hostigamiento sexual
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el Reglamento de la Ley n° 31047, Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, que regula la relación laboral de personas naturales mayores de dieciocho (18) años de edad, que realizan trabajos propios del hogar en el marco de una relación de trabajo. La norma contempla aspectos relacionados con el contrato de trabajo, el pago de remuneraciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicio, la jornada de trabajo descansos remunerados, la prevención del hostigamiento sexual, entre otros. Con relación al contrato de trabajo precisa que es a plazo indeterminado, y…
Atención de queja o denuncia por hostigamiento sexual se hará por ámbitos laborales, educativos, fuerzas armadas y policiales, trabajadores/as del hogar
Uno de los procesos en los casos de hostigamiento sexual, como es la queja o denuncia, se efectúa en formatos diferenciados por ámbitos laborales, educativos, fuerzas armadas y policiales, así como trabajadores/as del hogar, así lo dispone la Resolución Ministerial Nº 115-2020-MIMP, que aprueba 7 formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual y 1 instructivo para el llenado correcto de los formatos. Los 7 ámbitos se refieren al sector público, sector privado, educativo (educación básica, educación técnico productivo y escuelas de educación superior y, universidades), instituciones de las Fuerzas Armadas y policiales, de trabajadores/as del hogar. Cabe resaltar…