En el marco del Día Internacional de los Datos Abiertos y el Día Internacional de la Mujer, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno Digital, organizó la Datatón “Open Data Day Perú 2020”, con el objetivo de que profesionales, estudiantes, jóvenes y ciudadanos en general pusieran a prueba sus conocimientos e ingenio para buscar soluciones que ayuden a prevenir la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. “Desde la Secretaría de Gobierno Digital trabajamos junto al sector privado, la academia y la sociedad civil con el objetivo de poner la tecnología…
Foro Violencia de género hacia las mujeres migrantes y refugiadas en el Perú
La migración es un fenómeno que la humanidad ha experimentado desde tiempos antiguos. Siempre ha existido grupos que por una u otra razón abandonan su lugar de residencia para fundar nuevos poblados o unirse a los ya existentes. A lo largo de la historia la migración han sido una poderosa fuente de diversidad cultural, racial y económica, lo cual ha fomentado el desarrollo a través del intercambio. Sin embargo, no siempre se da en un contexto óptimo. Entendemos por migración al “desplazamiento de poblaciones humanas desde un origen usual a un nuevo destino permanente, en donde nuevamente establecen su hogar.…
Principales agresores sexuales a niñas, niños y adolescentes
Principales agresores sexuales a niñas, niños y adolescentes: un análisis de casos atendidos en los Centros Emergencia Mujer Los resultados del análisis de 9 815 casos registrados por los Centros Emergencia Mujer, fueron presentados en el foro Violencia sexual a niñas, niños y adolescentes menores de 14 años, en el que participaron representantes de instituciones públicas y privadas involucrados en la atención y prevención de la violencia a la niñez y adolescencia. ¿Cuál son las evidencias sobre el vínculo relacional en la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes? Según los datos de los CEM, el vínculo relacional en el…