Tag

familias

Browsing
image_pdfimage_print

La violencia simbólica y mediática hacia las mujeres

Las expresiones más visibles de la violencia contra las mujeres son el feminicidio y la violencia física, sin embargo, este fenómeno tiene otras múltiples manifestaciones igualmente dañinas para la sociedad, como la violencia simbólica, entendida no como un tipo de violencia, sino como una manera continua de pensar y actuar que naturaliza y reproduce la subordinación y el maltrato, especialmente hacia las mujeres. Se trata de una violencia normalizada en la sociedad por los usos y costumbres, y se expresa de distintas maneras, entre ellas el control económico, control de la sociabilidad, de la movilidad, menosprecio moral, menosprecio estético, menosprecio…

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, creado en 1999 por las Naciones Unidas, organismo que lidera los esfuerzos de los diferentes estados, para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. La institucionalización de este día, tiene antecedentes en diferentes momentos históricos en que se ha puesto de manifiesto la grave situación que enfrentan las mujeres en el mundo, y la necesidad de adoptar medidas para garantizarle el derecho a una vida libre de violencia. En 1981, el Primer Encuentro Feminista de la Latinoamérica y…

Feminicidio y tentativa ¿cómo afecta a la mujer y a sus hijos e hijas?

Una de las máximas expresiones de violencia contra las mujeres es el feminicidio, perpetrado por la pareja o expareja. Este es el último acto de un continuum de violencia familiar, que culmina en el asesinato de una mujer a manos de su pareja o de un extraño, y que puede suceder en el ámbito público como en el privado. A este tipo de feminicidio se le denomina feminicidio íntimo. La tentativa de feminicidio ocurre cuando la pareja, ex pareja o un extraño, realiza actos dirigidos a quitarle la vida a una mujer, pero no lo logra. En el Perú entre…

Impacto y consecuencia de la violencia contra las mujeres

Según los datos del INEI y del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP, la violencia contra las mujeres es un problema latente en el Perú, sin embargo, todavía no conocemos la magnitud de sus consecuencias en nuestra sociedad. Debido a que los efectos de la violencia abarcan diversas dimensiones, es difícil identificar y calcular todos los costos posibles y pérdidas que ocasiona. Por encargo del MIMP, el investigador Wilson Hernández realizó un estudio para medir el impacto de la violencia contra las mujeres en base a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). El objetivo…

Violencia económica o patrimonial hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar

La Ley 30364 distingue cuatro tipos de violencia: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y violencia económica o patrimonial, definida como “la acción u omisión que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de cualquier persona”. La violencia económica o patrimonial en nuestro país resulta más común de lo que se piensa y afecta a muchas familias. Este tipo de violencia puede pasar desapercibida debido a que no deja huellas evidentes como las agresiones físicas, siendo a veces difícil de identificar y sancionar. Las instituciones que atienden el tema deben incorporar en sus respectivos registros…

Relaciones igualitarias, inclusivas y respetuosas en las familias para prevenir la violencia

¿Qué son las familias? De acuerdo al Observatorio Nacional de las familias del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se define a las familias como las instituciones sociales conformadas por personas unidas por vínculos de consanguinidad, afinidad o adopción, que interactúan en función de su propia organización familiar para la atención de las necesidades básicas, económicas y sociales de sus integrantes; constituyendo el primer espacio de transmisión de normas y valores que contribuye a la formación de las identidades de sus integrantes. El citado observatorio efectúa las siguientes precisiones  con relación al concepto: Las familias: Se denominan en plural,…

Traducir »