Tag

Estado

Browsing
image_pdfimage_print

MIMP: integrantes de Instancias Regionales de Concertación fortalecen capacidades en prevención de la violencia de género contra las mujeres

Con el objetivo de contribuir el adecuado cumplimiento de las funciones de las IRC (Instancias Regionales de Concertación) en materia de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, la Dirección General contra la Violencia de Género, inicio un ciclo de conferencias virtuales sobre la materia. Representantes de las IRC de Apurímac, Cusco, San Martín, participaron en la primera conferencia sobre el enfoque de género, una de las 4 que se desarrollarán durante el año, en que se abordarán las normas sobre prevención, atención, protección, recuperación de las víctimas, sanción y rehabilitación de las personas agresoras. Durante el…

Manual para el dictado de medidas de protección a víctimas de violencia en el marco de la Ley 30364

La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentaron el Manual para el dictado de medidas de protección en el marco de la Ley 30364, herramienta teórico-practica, que tiene como objetivo mejorar la atención y protección de víctimas de violencia. El documento aborda aspectos transversales de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y pone énfasis en la necesidad de una justicia con enfoque de género e interseccionalidad, pone en consideración factores de vulnerabilidad como la edad, la identidad de género, la cuestión étnica,…

Explotación sexual de niñas, niños y adolescentes

La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes es reconocida como una modalidad de violencia en el Reglamento de la Ley N° 30364[1], Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, conforme a la modificación efectuada mediante el Decreto Supremo N° 005-2022-MIMP. Al respecto, la “Guía de Detección y Derivación de Víctimas de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA)” establece que la explotación sexual de menores de edad consiste en el uso de NNA con fines sexuales, pornográficos o eróticos a cambio de un pago, promesa de pago u…

Estado peruano fortalece la interoperabilidad en el Sistema nacional especializado de justicia

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó, mediante Decreto Supremo N° 145 – 2021-PCM, el fortalecimiento de la Interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) para la protección y Sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. La finalidad del reglamento es implementar la interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia, a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) y el uso de los bloques de interoperabilidad. De esta manera se garantiza el funcionamiento armónico y cohesionado de los procesos y plataformas digitales existentes en dicho Sistema. La norma es…

Defensoría del Pueblo brinda recomendaciones para la atención integral a niñas y adolescentes embarazadas por violación sexual en establecimientos de salud

La Defensoría del Pueblo en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, presentaron el informe denominado “Supervisión de la atención integral en niñas y adolescentes embarazadas producto de violación sexual en establecimientos de salud”, el viernes 19 de julio del año 2021. La supervisión se efectuó a 109 establecimientos de salud, 70 de nivel primario y 39 del nivel secundario, ubicados en las regiones de: Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, San Martín y Ucayali. La presentación estuvo a cargo de la primera adjunta de la Defensoría del Pueblo, Eugenia Fernán-Zegarra,…

MIMP lidera estrategia para involucrar a todos los sectores del Ejecutivo en la prevención de la violencia de género

Mediante los lineamientos estratégicos se busca una activa participación de todos los sectores en acciones preventivas para erradicar toda forma de violencia contra la mujer. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) propuso una serie de acciones para establecer pautas estratégicas que permitan la intervención intersectorial articulada y a diversos niveles del Estado en materia de prevención de la violencia de género contra las mujeres. Ello, a través de los Lineamientos estratégicos para la prevención de la violencia de género contra las mujeres, que buscan involucrar a todos los sectores del Estado en actividades de prevención que contribuyan…

XVI Condecoración Orden al Mérito de la Mujer

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a la XVI Condecoración Orden al Mérito de la Mujer, reconocimiento que han recibido alrededor de 300 mujeres desde que se institucionalizó en el año 2003. La edición 2019, destaca a las mujeres por su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y promoción de la igualdad de género. Son 12 categorías que caracterizan este reconocimiento: Promoción de los derechos de las mujeres y real acceso a la igualdad. Desempeño en las áreas de ciencia y tecnología, fuerzas armadas y Policía Nacional del Perú, empresa, labor social, artes y…

Traducir »