Tag

chantaje sexual

Browsing
image_pdfimage_print

Presentan la guía No te enredes: consejos para prevenir la violencia en línea

No te enredes: consejos para prevenir la violencia en línea, guía que reúne orientaciones para identificar y prevenir la violencia en línea contra las adolescentes mujeres en su diversidad, fue presentada el 1 de diciembre. El material aborda con enfoque de género, perspectiva de privacidad y diversidad, la violencia en línea en sus diferentes manifestaciones: acoso, chantaje sexual y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, que causan un gran impacto en la salud emocional y en el uso de las tecnologías por parte de las mujeres, y son consideradas delito por el Decreto Legislativo N° 410. Resalta además, la…

CMAN: sectores dan cuenta de acciones para la protección y garantía de los derechos de las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar

En sesión 28° de la CMAN (Comisión Multisectorial de Alto Nivel), presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dieron cuenta de las acciones puestas en marcha para facilitar la atención, denuncia y protección a las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. El Poder Judicial informó sobre la vigencia de la casilla electrónica y sobre la mejora del servicio administrativo para brindar una respuesta oportuna y eficaz, especialmente en el estado…

Violencia a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

En la denominada economía de la información, los sectores de la sociedad que disponen de orientación, habilidades, ingresos y tiempo para acceder a las TIC son los mayores beneficiados. La brecha digital, que se refiere a la distribución dispareja de sus beneficios, refleja la brecha de género. Es así que, son menos las mujeres que tienen acceso pleno al internet debido a barreras específicas entre las que se incluyen el analfabetismo, falta de familiaridad con los idiomas dominantes en las redes, ausencia de capacitación en habilidades computacionales, responsabilidades domésticas y el hecho de que la información proporcionada por las TIC…

Acoso sexual

El acoso es entendido como la forma reiterada, continua o habitual, y por cualquier medio, de vigilar, perseguir, hostigar, asediar o buscar establecer contacto o cercanía con una persona sin su consentimiento, de modo que pueda alterar el normal desarrollo de su vida cotidiana; aun cuando la conducta no hubiera sido reiterada, continua o habitual.[1] El acoso sexual se configura cuando de cualquier forma, se vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer contacto o cercanía con una persona, sin el consentimiento de esta, para llevar a cabo actos de connotación sexual, valiéndose del uso de cualquier tecnología de la información o…

Se modifica el Reglamento de la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

Mediante Decreto Supremo N° 021-2021-MIMP, el Estado peruano modificó el Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, que establece las reglas generales de prevención, protección y sanción contra el hostigamiento sexual aplicables a todas las instituciones del Estado. La norma modifica 4, 16, 17, 35, 48, 49 y 50 e incorpora los numerales 14.3 y 27.4 a los artículos 14 y 27 respectivamente. Las modificaciones están relacionadas con el ámbito educativo, en particular el universitario, con la finalidad de brindar a las personas afectadas un mejor tratamiento y conocimiento de sus derechos, desde…

Decreto legislativo incorpora delito de acoso y otros al Código Penal

Decreto Legislativo 1410 El Decreto Legislativo 1410, incorpora los delitos de acoso, acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes con contenido sexual al Código Penal. Se trata de garantizar el derecho a la protección de estas modalidades de violencia que afecta en su mayoría a las mujeres, y modifica también el procedimiento de sanción del hostigamiento sexual. Los artículos 151-A, 154B, 176-B, 176-C definen estos delitos y las penas de la siguiente manera: Acoso (Artículo 151-A) Se considera acoso, cuando una persona de forma reiterada, continua o habitual, y por cualquier medio, vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer…

Traducir »