En el Perú aún es escaza la información sobre la violencia a mujeres migrantes y los integrantes del grupo familiar, sin embargo, existen servicios del Estado en los que se atiende a población que migra y son víctimas de violencia. Los Centros Emergencia Mujer, registraron desde enero a octubre del 2019, 1 569 casos de personas extranjeras que han sido víctimas de violencia, el 55% no posee carné de extranjería. De este grupo, el 86.5% son mujeres, el 27.6% tiene entre 0 a 17 años, el 71.9% tiene entre 18 a 59 años, y 0.5% son personas adultas mayores; asimismo…
Historietas construidas por adolescentes migrantes para prevenir la trata de personas
En el Perú, adolescentes y jóvenes mujeres de 12 a 24 años son las principales víctimas de la trata de personas, según el Ministerio Público. Además, la modalidad de trata que más afecta a niños, niñas y adolescentes en el país es la explotación sexual. Este delito es una realidad con la cual convivimos que afecta de forma particular a los niños, niñas y adolescentes. De esta manera, los derechos fundamentales de estas personas son vulnerados; entre ellos: el derecho a la integridad moral, física y psicológica, el derecho a llevar un nivel de vida adecuado con el consiguiente desarrollo…
Primera Ideatón en el Perú: Prevención de la violencia contra las mujeres
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General contra la Violencia de Género, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la UTEC Ventures y Kunan, se encuentran organizando la Ideatón: prevención de la violencia contra las mujeres.El evento tiene como objetivo crear un espacio para generar propuestas de innovación tecnológica para prevenir la violencia contra las mujeres, o mejorar la atención a las víctimas, con énfasis en la prevención del feminicidio. Se trata de brindar propuestas a seis desafíos para enfrentar el problema: prevención de violencia y feminicidio, reducción de reincidencia y…
10 mensajes sobre la inversión del Estado peruano en la lucha contra la violencia a las mujeres
El Banco Mundial (BM) presentó el 17 de junio, los resultados del informe 10 mensajes sobre la violencia contra las mujeres en el Perú, un análisis de las inversiones públicas en esta agenda. Se trata de un estudio sobre la inversión y efectividad de la política pública peruana en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El estudio ha sido elaborado por Lorena Alcázar, Ronald Cueva y María E. Dávalos, bajo la guía de Alberto Rodríguez, Oscar Calvo y Pedro Rodríguez, y ha recibido los comentarios del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de la Mujer y…