Principios que rigen el sistema nacional
a. Especialización
Brindar atención diferenciada y especializada de acuerdo a las necesidades y circunstancias específicas de las mujeres e integrantes del grupo familiar o de riesgo.
b. Intersectorialidad
Desarrollar acciones de coordinación, cooperación y apoyo mutuo, en forma continua, articulando entre las instituciones del Estado y en los tres niveles de gobierno, que conforman el Sistema Nacional.
c. Participación ciudadana
Responsabilidad integral de la sociedad civil, incluido el sector empresarial, asociaciones no gubernamentales, organizaciones sociales, y medios de comunicación.
d. Principio del interés superior de la niña, el niño y adolescente
El interés superior de la niña, niño y adolescente es un derecho, un principio y una norma de procedimiento que otorga al niño el derecho a que se considere de manera primordial su interés superior, garantizando sus derechos humanos.
e. Principio territorial
Principio que considera al territorio como un conjunto socioeconómico integrado por hombres y mujeres, recursos, conocimientos técnicos, etc. el principio territorial aporta una visión global y nueva de la zona de intervención que sirve de base para definir un plan de acción local adaptado a la situación de territorio.