En el marco del 25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el apoyo del Fondo de Población de Población de las Naciones Unidas, realizará el Seminario Internacional Avances y desafíos en la construcción de una justicia de género frente a la violencia sexual y feminicida, los días 21 y 22 de noviembre.
La actividad es parte de las acciones de fortalecimiento de capacidades que realiza el MIMP a Jueces, juezas, fiscales, policías, defensores/as públicas de víctimas de violencia y profesionales de los Centros Emergencia Muejr.
Temario:
Durante dos días se abordarán los siguientes temas:
21 de noviembre
- Estándar perentorio en los casos de violación. Considerado un elemento importante y necesario en la ruta del análisis de casos con enfoque de género.
Expositora: Será abordado por Rocío Villanueva Flores, catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Panel:
- Cynthia Silva Ticllacuri
- Segismundo León
- Angélica Motta Ochoa
22 de noviembre
- El tipo penal de feminicidio: balance en la legislación comparada. Se realizará un balance del tipo penal del feminicidio en el Perú y se conocerá los avances y desafíos frente a este delito. Asimismo, la legislación internacional y el análisis comparado.
Expositora: El tema está a cargo de la Dra. Mercedes Pérez Manzano, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid.
Panel:
- Iván Montoya Vivanco
- Carmen Rosa Quilla Quintana
- Julio Rodríguez Vásquez
Día, lugar y hora:
Dias: 21 y 22 de Noviembre 2019
Horario : 6:00 p.m. a 8:40 p.m.
Auditorio: Auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas, Jirón Lampa 276, Lima
Dirigido:
- Jueces, juezas, fiscales, personal PNP, defensa pública de las víctimas y profesionales del CEM
Formulario de Inscripción
El evento es gratuito. Registrar sus datos para el acceso
Elaborado por: Susana Zapata.