1

El Observatorio Nacional realizó su primera reunión de trabajo

La reunión estuvo presidida por Silvia Loli Espinoza, viceministra de la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quien enfatizó la importancia del Observatorio como un espacio de producción y análisis de información de la violencia contra las mujeres y el grupo familiar. Asimismo, preciso la necesidad de optimizar la plataforma web, con el fin de que sus contenidos se sitúen en posiciones relevantes en los resultados de búsqueda y lleguen a la ciudadanía.

Participaron titulares y representantes de los sectores que conforman el Consejo Directivo: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio Público, Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Poder Judicial y el Instituto Nacional de Estadística e Información. Además del equipo técnico que brinda apoyo a este Observatorio Nacional y está a cargo de la Dirección General de Violencia de Género.

Los y las participantes quienes señalaron diferentes puntos respecto a las funciones que le corresponde a cada organización que integra el Observatorio y el tipo de información que debe reportar. Como una preocupación principal, se precisó la importancia de colocar a los ciudadanos como el público principal, para que conozcan los servicios de atención y prevención de la violencia que brinda el Estado, cómo se accede a estos, dónde están ubicados y cuáles son los procedimientos; en tal sentido, los contenidos deben adecuarse a este público.

Asimismo, se mencionó la necesidad de priorizar las variables relacionadas a la violencia a ser trabajadas cada año, trabajo que debe ser liderado por el INEI, por ser el órgano central y rector del Sistema Estadístico Nacional.

Entre otras prioridades, se acordó la fecha de la próxima reunión en la que se realizará la instalación del Consejo Directivo.

Abril, 2018