1.Presentación
El Poder Judicial, como parte del Sistema Especializado de Justicia, para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ), y en el marco de sus competencias, realiza procesos judiciales sobre violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, dicta las medidas de protección para que sean efectivas por parte de la Policía Nacional del Perú, y sentencias frente a los hechos de violencia. En todas estas acciones se genera información la cual se presentan a continuación.
1.1 Procesos judiciales ingresados de enero a setiembre 2020
De enero a setiembre del 2020, ingresaron a las mesas de parte de las distintas dependencias nacionales del Poder Judicial, 190 776 procesos judiciales. El mes en el que se registró el mayor número de expedientes fue en enero, y el departamento de Lima (60 559) seguido por Arequipa (15 888), Lambayeque (9 047), La Libertad (8 416), Cusco (7 792), Piura (7 947), Junín (7 651), Ica (6 447), Cajamarca (4 468), Ayacucho (4 310), Callao (4 1 62).

1.2 Delitos contra las mujeres e integrantes del grupo familiar
Entre los delitos contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, ingresados a la mesa de partes del Poder Judicial se encuentran: Infracción de la libertad sexual, violación sexual de menor de edad, delito contra el pudor a menores, delito de trata de personas, delito de feminicidio.

1.3 Infracción de la libertad sexual
Entre los delitos contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, se encuentra la infracción de la libertad sexual. Entre enero y setiembre de 2020, ingresaron 771 procesos judiciales por este delito. Lima por tener un número mayor de población, registra el mayor número de procesos, seguido de Cajamarca, Ucayali, Cusco, Arequipa, Apurímac, Loreto y Piura.

1.4 Violación sexual de menor de edad
En el mismo periodo arriba mencionado, ingresaron 957 procesos judiciales por violación a menores de edad. Son los departamentos de Lima (86), Lambayeque (81), Loreto (64), La Libertad (62), Huaura 52, Cajamarca (50).

1.5 Delito contra el pudor a menores
Ingresaron 1 181 procesos judiciales en el ámbito nacional, entre enero y setiembre 2020. Lima registra 221 casos, Piura 67, Loreto 67, Lambayeque 64, Cusco 63, Ucayali 56.

1.6 Delito de trata de personas
Ingresaron 63 procesos judiciales por la mesa de partes del Poder Judicial en el período enero a setiembre 2020. El mayor número de casos se presenta en Puno (10), Madre de Dios (7), Ucayali (6).

1.7 Delito de feminicidio
Se registraron 242 procesos judiciales por delito de feminicidio. En Lima 41, 14 en La Libertad, 13 en Arequipa, 12 en Ayacucho, 11 Cusco, 11 Huánuco, 11 Huaura.

2. Sentenciados por delito de feminicidio por departamento
Durante el periodo enero-setiembre de 2020, se registraron 159 procesos judiciales de sentencias por el delito de feminicidio: 44 en Lima, 13 en Huánuco, Ayacucho, Huaura 7, Madre de Dios 7.

3. Medidas de protección nacional
En el tercer trimestre de 2020, ingresaron a la mesa de partes del Poder Judicial, 77,891 solicitudes de medidas de protección, procedentes de los 36 distritos judiciales del país. En ese mismo periodo se dictaron 65, 935 y 11, 956 no se otorgaron.
4. Datos del Poder Judicial 2015-2018
