
El Plan de Acción Conjunto (PAC) para prevenir la violencia contra las mujeres, así como brindar protección y atención a las víctimas de violencia, con énfasis en los casos de alto riesgo, aprobado con D.S. N° 008-2018-MIMP, constituyó un instrumento de articulación para priorizar medidas urgentes del Estado, el cual fue implementado en el 2018 hasta el 2020; siendo uno de sus resultados la aprobación del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer, que empezó a operar a partir del año 2021.
A continuación, puede encontrar los documentos normativos para la implementación del PAC:
El Plan de Acción Conjunto (PAC) fue implementado el año 2018, cuya continuidad se extendió al 2019 y el 2020, lo cual permitió desarrollar una ruta en la estrategia del Estado peruano para la lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.
A continuación, puede revisar las acciones desarrolladas por las entidades que recibieron financiamiento del PAC 2020.
Aquí puedes encontrar los informes de seguimiento del PAC 2018, 2019 y 2020
- Informe balance de Ejecución del Plan de Acción Conjunto 2018 y 2019.
- Informes Semestral y Anual 2020
- Informes Trimestrales 2020
- Informes Mensuales 2020