image_pdfimage_print

MIMP inicia en Piura y Tumbes el segundo curso Abordaje interseccional de la trata de personas en la modalidad de violencia basada en género

Aproximadamente 300 operadores, operadoras y funcionariado de Piura y Tumbes involucrados en la ruta de atención de trata de personas, participarán en el segundo curso “Abordaje interseccional de la trata de personas, modalidad de violencia basada en género”, que ofrece el Ministerio de la Mujer y Poblaciones, junto con la Comisión multisectorial contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes y la Facultad Interamericana de Litigación A.C de México. El curso en modalidad virtual, que se desarrollará del 12 al 28 de julio del presente año, tiene una duración de 25 horas académicas, en las que se…

MIMP y Red Peruana de Universidades lanzan concurso dirigido a la comunidad universitaria para la prevención de la violencia con enfoque de género

Este año, el Concurso “Involucrando a nuevos actores en la prevención de la violencia de género” tendrá como tema de prevención el hostigamiento sexual. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Red Peruana de Universidades lanzan la novena edición de la estrategia “Involucrando a nuevos actores en la prevención de la violencia
MIMP y SERVIR lanzan el Programa Formativo “Prevención de la violencia basada en género contra las mujeres desde la gestión pública

MIMP y SERVIR lanzan el Programa Formativo «Prevención de la violencia basada en género contra las mujeres desde la gestión pública»

El Programa Formativo dirigido a servidoras y servidores públicos de los diferentes sectores y niveles de gobierno. El miércoles 4 de mayo se inauguró el Programa Formativo dirigido a servidoras y servidores públicos de los diferentes sectores y niveles de gobierno: Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio…

MIMP participó en el III Comité técnico del proyecto para la prevenir la violencia de género contra las mujeres

Se realizó el III Comité técnico del componente de prevención del proyecto “Fortaleciendo la Prevención y la Justicia frente a la violencia de género contra las mujeres”, que se desarrolla en el país con el financiamiento de la Unión Europea. El comité busca articular los esfuerzos y responsabilidades del sector público, privado y sociedad civil para la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, aprobada en el 2021, tras un proceso de elaboración que involucró a diversos actores, y contó con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Española de Cooperación…

Aprueban los Lineamientos para la implementación, seguimiento y evaluación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las mujeres «Mujeres libres de violencia»

Con la finalidad de contribuir en la erradicación de la violencia de género contra las mujeres en el Perú, se aprobó el 24 de febrero del 2022, a través de la Resolución Ministerial Nº 064-2022-MIMP, los lineamientos para la implementación, seguimiento y evaluación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las mujeres «Mujeres libres de violencia». Este instrumento de gestión pública tiene como objetivo el regular la implementación, seguimiento y evaluación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres “Mujeres libres de violencia” aprobada por Decreto Supremo Nº 022-2021-MIMP…

Premio Construir Igualdad 2022

El Centro Internacional para los Derechos de Humanos (CIPDH-UNESCO) convoca a participar en el premio CONSTRUIR IGUALDAD, que distingue políticas públicas diseñadas y/o implementadas por gobiernos locales en Latinoamérica y el Caribe, que promuevan y generen transformaciones sociales en favor de la inclusión y no discriminación. Busca resaltar el rol estratégico de los gobiernos locales en el marco de la Agenda 2030 y en línea con el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) 11, iniciativa impulsada por la Organización de Naciones Unidas, sobre ciudades y comunidades sostenibles. El Premio se propone, asimismo, ayudar a visibilizar experiencias innovadoras en materia de igualdad…

Culminó con éxito el seminario internacional de prevención de la violencia de género contra las mujeres

El seminario contó con la participación de más de 300 personas de distintas regiones del país, instituciones y organizaciones orientadas a la prevención de la violencia contra las mujeres. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en alianza con Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realizó el Seminario Internacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, el cual contó con la participación de más de 300 personas de distintas regiones del país, instituciones y organizaciones orientadas a la prevención de la violencia contra las mujeres. Como parte del evento, 36 panelistas compartieron…

Inicio la convocatoria de la Marca de Certificación “Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer”

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó la V Edición de la Marca de Certificación “Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer”, la cual busca reconocer a las instituciones públicas y privadas que contribuyan a promover la igualdad de género y una vida libre de violencia en sus organizaciones y comunidad. Como parte de su quinta edición, se evaluará el cumplimiento de estándares de calidad en sus acciones relacionadas a la transversalización del enfoque de género, la garantía de los derechos económicos y laborales de las mujeres, la promoción de la conciliación entre la…

Traducir »