1.Introducción

De acuerdo a la Ley 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, el Ministerio de Salud (MINSA) tiene a su cargo la provisión de servicios de salud para la recuperación integral de la salud física y mental de las víctimas de violencia.

El MINSA tiene la responsabilidad de promover y fortalecer programas para la protección, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas afectadas por la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar. Asimismo, debe garantizar una atención de calidad a los casos de violencia, incluyendo su afiliación en el Seguro Integral de Salud para la atención y recuperación de la salud física y mental gratuita. De otro lado, el MINSA desarrolla programas de sensibilización y formación continua del personal sanitario con el fin de mejorar e impulsar la adecuada atención de las víctimas de violencia psicológica, física y sexual.

En ese sentido, el MINSA reporta las atenciones a personas víctimas de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, en el marco de la Ley 30364, su Reglamento, modificatorias y normas conexas.

2. Casos atendidos en los establecimientos de salud (EESS) por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

De acuerdo a la información del MINSA, en el periodo de enero a setiembre del año 2020 se realizaron 134,003 atenciones a personas afectadas por violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, de los cuales 93,622 fueron a mujeres y 40,381 a hombres. La mayor cantidad de atenciones que se registraron fue por “abuso psicológico” con 58,967 casos, seguido de “otros síndromes de maltrato forma mixta”, con 45,933 casos; y, “Abuso sexual” con 9,927 casos, de acuerdo al siguiente detalle:

Casos atendidos en los EESS por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (enero-setiembre 2020)

Casos atendidos en los EESS por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (enero-setiembre 2020)

Fuente: MINSA – Cuadro elaborado en el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

3. Casos atendidos en los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC)

Durante enero a setiembre 2020, se realizaron 48,916 atenciones a personas afectadas por violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, en los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) del MINSA. De los cuales, 34,098 fueron atenciones a mujeres y 14, 818 a hombres, de acuerdo al siguiente detalle:

casos atendidos en los centros de salud mental comunitarios (CSMC)Fuente: MINSA

Las regiones donde se registraron mayor número de casos atendidos por violencia en los CSMC fueron Piura con 18,802 casos, Lima con 6,093 y Arequipa con 5,951 casos.

Casos atendidos en los CSMC según región ene-set 2020Fuente: MINSA – Cuadro elaborado en el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

4. Casos atendidos en los EESS por intento de suicidio

Los Establecimientos de Salud a nivel nacional atendieron en total 2,543 casos de intentos de suicidio, de los cuales 907 son hombres, y 1,636 son mujeres, la región con mayor número de casos atendidos por intento de suicidio es Lima con 374 casos, seguido de Arequipa con 274 casos y Cusco con 251 casos.

casos atendidos en los establecimiento de salud eess por intento de suicidioFuente: MINSA

5. Gestantes con detección positiva de violencia en los EESS

La información reportada por el MINSA de enero a setiembre del 2020, señala que se detectaron 700 casos de gestantes que sufrían violencia en los Establecimientos de Salud a nivel nacional. La región con mayor número de casos es Madre de Dios (94 casos), seguido de Cusco (74 casos), y Huancavelica (65 casos) detectados.

Gestantes con detección positiva de violencia en los EESS a nivel nacional (enero -setiembre 2020)

Fuente: MINSA – Cuadro elaborado en el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

6. Casos de violencia sexual con kit de emergencia entregados

La información del MINSA señala que, en el periodo de enero a octubre del 2020, se entregaron en total 910 Kit de emergencia para casos de violencia sexual. La región que entregó mayor número de Kit de emergencia fue Arequipa con 233 Kit, seguida de Lima Metropolitana con 154 Kit, y Lambayeque con 48 Kit.

Número de Hospitales y EESS que entregaron Kit de emergencia en casos de violencia sexual, por regiones (enero a octubre 2020)

Numero-de-Hospitales-y-EESS-que-entregaron-Kit-de-emergencia-en-casos-de-violencia-sexual-por-regiones-enero-a-octubre-2020Fuente: MINSA

Al respecto, el MINSA informa que el grupo de edad con mayor número de atención con los Kit de emergencia fue 10 a 15 años de edad (33.2%), seguido de 18 a 25 años (22.9%), y de 15 a18 años (22.1%).

Grupo de edad de mujeres violentadas sexualmente atendidas a octubre 2020
Fuente: MINSA

7. Casos atendidos a niñas y adolescentes gestantes, menores de 15 años a nivel nacional

Los diferentes EESS a nivel nacional atendieron de enero a setiembre del 2020, a 2,642 casos de niñas y adolescentes gestantes entre 9 y 14 años de edad, de las cuales 35 tenían de 9 a 11 años de edad, y 2,607 de 12 a 14 años.

Número de gestantes menores de 15 años, por grupos de edad, según región (enero – setiembre 2020)Número de gestantes menores de 15 años, por grupos de edad, según región (enero – setiembre 2020)

8. Casos atendidos en los MAMIS en el marco de la Ley Nº 30364

A nivel nacional se atendieron 729 casos en los MAMIS, durante el periodo de enero a setiembre del 2020, en el marco de la Ley Nº 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, de los cuales 321 son hombres y 408 mujeres, de acuerdo al siguiente detalle:

Número de casos atendidos en los MAMIS, de acuerdo a la Ley Nº 30364

Número de casos atendidos en los MAMIS, de acuerdo a la Ley 30364Fuente: MINSA

Fuente:

  • Oficio Nº 2038-2020-DGIESP/MINSA, de fecha 01.12.2020
Traducir »