Los Gobiernos Regionales, mediante una ordenanza, disponen la creación de la Instancia Regional de Concertación que está integrada por la máxima autoridad de las siguientes instituciones:
Integrantes
- El Gobierno Regional, quien la preside. Este cargo es indelegable, bajo responsabilidad.
- La Dirección Regional de Educación.
- La Dirección de la Oficina Presupuestal de Planificación de los gobiernos regionales.
- La Dirección Regional de Salud.
- La Jefatura Policial de mayor grado que preste servicios en la jurisdicción del Gobierno Regional.
- La Corte Superior de Justicia de la jurisdicción.
- La Junta de Fiscales del Ministerio Público
- Tres Municipalidades de las provincias de la región que cuenten con el mayor número de electoras y electores.
- Dos representantes cuya designación la realiza el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Asociaciones u organizaciones no gubernamentales involucradas en lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar de la región.
- La Oficina Desconcentrada de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
- La Oficina Defensorial de la Región
La Gerencia de Desarrollo Social de la Región asume la Secretaría Técnica de esta instancia. Las instituciones integrantes nombran, además del o la representante titular, a un o una representante alterna o alterno.
Funciones de la Instancia Regional de Concertación
1. Proponer en los instrumentos de gestión y en particular en el Plan de Desarrollo Concertado (PDC), en el Plan Operativo Institucional (POI) y en el Presupuesto Participativo (PP); metas, indicadores, y acciones que respondan a la problemática de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
2. Promover la adopción de políticas, planes, programas, acciones y presupuestos específicos para la prevención, atención, protección y recuperación de las víctimas; y sanción y rehabilitación de las personas agresoras, dando cumplimiento a la Ley.
3. Remitir informes periódicos a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel sobre las acciones adoptadas para la implementación de las disposiciones de la Ley, planes programas o proyectos regionales.
4. Desarrollar campañas de sensibilización en coordinación con la Comisión Multisectorial de Alto Nivel promoviendo la participación de los medios de comunicación.
5. Promover el cumplimiento del Protocolo Base de Actuación Conjunta como instrumento de obligatorio cumplimiento en las instituciones públicas y su adecuación si es necesaria al contexto regional.
6. Crear el Observatorio de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar en el ámbito de su región en concordancia con los lineamientos elaborados para el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.
7. Otras que les atribuya el Comisión Multisectorial de Alto Nivel.
8. Aprobar su reglamento interno.
Nº | Gobierno Regional | Nº de Ordenanza | Nombre de la Ordenanza | Fecha de aprobación | Estado de Implementación |
---|---|---|---|---|---|
1 | Apurímac | Ordenanza Regional Nº 031-2016-GR-APURÍMAC/CR | Crean la instancia de regional de concertación de la en Apurímac para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
29 de noviembre de 2016 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
2 | Arequipa | Ordenanza N° 351-AREQUIPA | Aprueban la creación de la «Instancia regional de concertación de la región Arequipa para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar» | 20 de setiembre de 2016 | Pendiente |
3 | Ayacucho | Ordenanza Regional N° 025-2016-GRA/CR | Crean la instancia de regional de concertación de la Región Ayacucho | 30 de diciembre de 2016 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
4 | Huancavelica | Ordenanza Regional N° 368-GOB.REG.HVCA/CR | Crean instancia Regional de Concertación para erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. | 21 de marzo de 2017 | Cuenta con Acta de Reunión |
5 | Ica | Ordenanza Nº0008-2017-GORE-ICA | Crean la Instancia Regional de Concertación de la Región Ica, para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Ica | 8 de junio de 2017 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
6 | Loreto | Ordenanza Regional Nº006-2019-GRL/CR | Creación de la Instancia regional de concertación de la Región Loreto | 10 de diciembre de 2016 | Pendiente |
7 | Moquegua | Ordenanza N° 13-2016-CR/GRM | Aprueban la creación de la instancia regional de concertación de la región Moquegua para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del Grupo Familiar | 06 de Octubre de 2016 | Pendiente |
8 | Puno | Ordenanza Nº 025-2016-GRPUNO-CRP | Crea la instancia Regional de concertación para erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la Región Puno. | 10 de noviembre de 2016 | Pendiente |
9 | Pasco | Ordenanza Regional N°410-2017-G.R.P/GR | Aprueba como asunto de interés regional la creación de la instancia regional de concertación de la Región Pasco para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar | 02 de mayo de 2017 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
10 | San Martín |
Ordenanza Regional Nº022-2017-GRSM/CR | Creación de la Instancia Regional de Concertación de la Región San Martin | 16 de noviembre de 2017 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
11 | Tumbes | Ordenanza Regional 019 -2017/Consejo Regional Tumbes-CR | Creación de la Instancia Regional contra la violencia de la mujer y grupo familiar | 30 de diciembre de 2016 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
12 | Piura | Ordenanza Regional 397-2017/CRP-CR | Mesa de Concertación Regional por el Buen Trato como Instancia Regional de Concertación de la Región Piura para Erradicar la Violencia Contra la Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar | 25 de Agosto de 2017 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
13 | Cusco | Ordenanza Regional No.125-2017-CR Cusco | Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Cuzco |
04 de Diciembre de 2017 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
14 | Lima Metropolitana |
ORDENANZA N° 2069 | Instancia Metropolitana de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. | 09 de noviembre de 2017 | Pendiente |
15 | Ucayali | ORDENANZA REGIONAL Nª 026-2017-GR-CR | Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Ucayali | 07 de diciembre de 2017 | Pendiente |
16 | Cajamarca | ORDENANZA REGIONAL Nº17-2017-GR.CAJ-CR | Eje regional contra la violencia familiar, sexual y trata de personas, instancia de concertación de la Ley Nº 30364 | 23 de noviembre de 2017 | Pendiente |
17 | Lambayeque | ORDENANZA REGIONAL Nº 026-2017-GR.LAMB/CRE | Instancia Regional de Concertación de la Región Lambayeque | 27 de diciembre de 2017 | Pendiente |
18 | Huánuco | ORDENANZA REGIONAL N°076-2017-GRHCO | Instancia Regional de Concertación de la Región Huánuco | 08 de Setiembre de 2017 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
19 | Madre de Dios | ORDENANZA REGIONAL N°024-2017-RMDD/CR | Ordenanza que crea la Instancia de Concertación Regional de Madre de Dios, como asunto de prioridad | 15 de Diciembre de 2017 | Pendiente |
20 | Amazonas | ORDENANZA REGIONAL N° 408- GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR |
Ordenanza que aprueba como asunto de prioridad regional la creación de la Instancia Regional de Concertación de la Región Amazonas. | 12 de Marzo de 2018 | Cuenta con Acta de Reunión |
21 | Tacna | ORDENANZA REGIONAL N° 007-2018-CR/GOB.REG.TACNA | Ordenanza que aprueba la creación de la Instancia Regional de Concertación de Tacna para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. | 15 de Junio de 2018 | Ok Plan de trabajo y Acta de Reunión |
22 | Gobierno Regional de Junín |
ORDENANZA N° 289-GRJ/CR | Ordenanza Regional que aprueba la conformación de la Instancia Regional de Concertación de Junín | 05 de Julio de 2018 | Cuenta con Acta de Reunión |
23 | Gobierno Regional de La libertad |
ORDENANZA N°023-2018-GRLL-CR | Ordenanza regional que aprueba como asunto de prioridad regional la creación de la Instancia Regional de Concertación de la Región de La Libertad. | 15 de Octubre de 2018 | Pendiente |
24 | Gobierno Regional de La Ancash |
ORDENANZA REGIONAL Nº 008-2018-GRA/CR |
Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Ancash | 11 de diciembre de 2017 | Pendiente |
25 | Gobierno Regional del Callao |
ORDENANZA N° 000010 | Declaran de prioridad pública la erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y aprueban la creación de la Instancia de Concertación Regional en la Región Callao | 11 de Noviembre del 2018 | Pendiente |
26 | Gobierno Regional De Lima Provincia | ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 30 DE JUNIO DE 2019 | Acta que crea la Instancia Regional de Concertación de la jurisdicción del Gobierno Regional de Lima para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar | 30 de junio de 2019 | Pendiente |
Actualizado al 25-09-2019