El Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM) aprobado en el mes de diciembre del año 2019 con la R.S. N° 024-2019-EF, dicho instrumento de gestión expresa el compromiso del Estado Peruano en la erradicación de los diferentes tipos de violencia que afectan a las mujeres.
De esta forma, el diseño y aprobación del PPoR RVcM configura el primer hito en brindar presupuesto por resultados a nivel intersectorial e intergubernamental, mediante un Modelo Ecológico de la violencia contra las mujeres, reconociendo las condiciones específicas de las mujeres que sufren violencia en el país.
Con el fin de dar a conocer los avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos por las entidades rectoras (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Educación, Ministerio Público, Poder Judicial) mediante la R.M. N° 088-2020-MIMP, así como los desafíos en la implementación del PPoR RVcM hacia el 2021; y el rol de coordinación y seguimiento asumido por el Ministerio de la mujer y Poblaciones Vulnerables, compartimos la Memoria 2020, que permite evidenciar los avances en los 11 servicios y 6 productos priorizados durante el presente año.
La Memoria del PPoR RVcM comprende cuatro secciones, la primera está dirigida a desarrollar el contenido del programa presupuestal, sus antecedentes y organización; la segunda sección se presentan los principales hitos de la gestión por parte del MIMP para el diseño y programación del Programa Presupuestal; la tercera sección, brinda los principales avances en metas físicas de las entidades responsables; finalmente, la cuarta sección plantea los principales desafíos con miras al 2021, para mejorar los mecanismos de articulación (Gobernanza), documentos normativos y la interoperabilidad del sistema de justicia; y la pueden visualizar en el siguiente link: https://observatorioviolencia.pe/sistema-nacional/ppor/#1594299305077-2cf98bf2-06cd.
Como podrán observar en el link compartido, el Observatorio Nacional de Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar cuenta con una sección dedicada al PPoR RVcM, que brinda información sobre en qué consiste el programa presupuestal, los documentos generados para la gobernanza y programación presupuestal, documentos sobre la implementación; seguimiento y evaluación; así como los materiales de difusión, si desean mayor información pueden visitar el siguiente link: https://observatorioviolencia.pe/sistema-nacional/ppor/#gtn1.